PUNTOS IMPORTANTES:
- Meta supera expectativas de ingresos y ganancias trimestrales.
- Publicidad impulsa los resultados y supera proyecciones.
- La UE podría afectar sus ingresos con regulación de suscripción.
Las acciones de Meta (META) subieron más de un 4% después de que la empresa reportara ingresos mejores a lo esperado en el primer trimestre y ofreciera una proyección para el segundo trimestre alineada con las expectativas de Wall Street.
Así se desempeñó la compañía en comparación con las estimaciones de los analistas encuestados por LSEG:
- Ganancia por acción: 6,43 dólares frente a los 5,28 dólares esperados
- Ingresos: 42.310 millones de dólares frente a los 41.400 millones de dólares esperados
Las ventas del primer trimestre crecieron un 16% interanual, mientras que las ganancias netas aumentaron un 35%, alcanzando los 16.640 millones de dólares, frente a los 12.370 millones del mismo periodo del año anterior.
Meta indicó que sus ingresos del segundo trimestre estarán entre 42.500 y 45.500 millones de dólares. Los analistas esperaban 44.030 millones.
La empresa también redujo su rango estimado de gastos totales para 2025, que ahora estará entre 113.000 y 118.000 millones de dólares, frente al rango anterior de 114.000 a 119.000 millones.
Sin embargo, Meta elevó su previsión de gastos de capital para este año, que ahora oscilará entre 64.000 y 72.000 millones de dólares, frente a la estimación previa de entre 60.000 y 65.000 millones.
“Esta actualización refleja inversiones adicionales en centros de datos para respaldar nuestros esfuerzos en inteligencia artificial, así como un aumento en el costo esperado del hardware de infraestructura”.
Meta en su comunicado de resultados.
Proyecciones, publicidad y regulación en Europa
Meta advirtió que una decisión reciente de la Comisión Europea podría empeorar significativamente la experiencia de los usuarios en Europa y afectar de forma “considerable” su negocio y sus ingresos en la región a partir del tercer trimestre. La advertencia se debe a que el organismo considera que la suscripción sin publicidad de Meta no cumple con una de sus normativas.
Los ingresos por publicidad en el trimestre ascendieron a 41.390 millones de dólares, por encima de los 40.440 millones proyectados por Wall Street.
Su división Reality Labs, dedicada al desarrollo de tecnologías de realidad virtual y aumentada, registró una pérdida operativa de 4.200 millones de dólares, con ventas de 412 millones. Los analistas esperaban una pérdida de 4.600 millones y ventas por 492,7 millones.
Los usuarios activos diarios crecieron hasta los 3.430 millones, superando la estimación de 3.390 millones y frente a los 3.350 millones del trimestre anterior.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.