PUNTOS IMPORTANTES:
- Michael Burry lanza boletín tras cerrar fondo para exponer su tesis bajista.
- El inversionista compara el auge actual de la IA con la burbuja puntocom.
- Burry critica a Powell por desestimar las señales de alerta en el mercado.
Michael Burry, el inversionista que saltó a la fama por predecir el colapso inmobiliario antes de 2008, lanzó un boletín en Substack tras deslistar su fondo de cobertura, con el objetivo de exponer en detalle su tesis cada vez más bajista sobre la inteligencia artificial.
El protagonista de “The Big Short” aprovecha la audiencia masiva que construyó en X, donde 1,6 millones de seguidores analizan desde hace tiempo sus publicaciones crípticas. Su nueva publicación, titulada “Cassandra Unchained” y con una tarifa de suscripción anual de 379 dólares, llega con una advertencia familiar: sostiene que los mercados se encuentran nuevamente en territorio de burbuja profunda.
Al anunciar el lanzamiento, Michael Burry refirió los paralelismos entre la manía tecnológica de finales de la década de 1990 y la fiebre actual por la IA, y cómo, a su juicio, los responsables de la política monetaria pasaron por alto estas burbujas.
“21 de febrero de 2000: SF Chronicle dice que estoy en corto en Amazon. Greenspan 2005: ‘una burbuja en los precios de la vivienda… no parece probable’. [Presidente de la Fed, Jerome] Powell ’25: ‘Las empresas de IA en realidad… son rentables… es una cosa diferente’. Dudé si debía volver alguna vez. Estoy de vuelta. Por favor, únanse a mí”.
Michael Burry en una publicación el domingo por la noche en X.
Destacó la insistencia del entonces presidente de la Fed, Alan Greenspan, en 2005 sobre que los precios de la vivienda en Estados Unidos no mostraban signos de burbuja, apenas dos años antes de que la implosión de las hipotecas subprime validara el famoso “Big Short” de Michael Burry. Y ahora argumenta que la historia se repite.
Michael Burry compara ciclos económicos
Al igual que en la era de las puntocom, los inversionistas extrapolan un crecimiento exponencial, desestiman las preocupaciones sobre la rentabilidad y financian gastos de capital masivos bajo la suposición de que la tecnología reescribirá la economía, según cree el experto.
El inversionista señaló que Powell desestimó los temores de una burbuja, al afirmar que las empresas de IA son “realmente rentables” y “una cosa diferente” de los auges pasados.
“Esto es diferente en el sentido de que estas empresas, las compañías que están tan altamente valoradas, en realidad tienen ganancias y cosas así”.
Powell durante una conferencia de prensa en octubre.
Michael Burry interpretó esto como un eco inquietante de las garantías ofrecidas por Greenspan hace dos décadas. En el apogeo del auge de las puntocom, Burry estaba públicamente en corto en Amazon (AMZN). Hoy, mantiene una postura abiertamente bajista sobre los emblemas del auge de la IA, Nvidia (NVDA) y Palantir (PLTR).
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














🥸Nunca a qué apostar contra la tecnología.