• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, noviembre 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Microsoft rechaza propuesta para incluir Bitcoin en sus balances

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
11 meses atrás
En Bitcoin, Cripto, Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los accionistas de Microsoft rechazaron una propuesta para incluir Bitcoin en sus balances.
  • La junta directiva argumentó que ya existen procesos sólidos para diversificar las finanzas corporativas.
  • La propuesta dependía de una narrativa de FOMO basada en casos como MicroStrategy y BlackRock.

Los accionistas de Microsoft (MSFT) votaron en contra de una resolución para incluir Bitcoin (BTC) en los balances de la empresa durante su reunión anual del 10 de diciembre.

El National Center for Public Policy Research (NCPPR), un think tank pro-mercado con sede en Washington, D.C., propuso la resolución argumentando que sería un deber corporativo diversificar las ganancias para proporcionar valor a los accionistas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Reunión de accionistas

El NCPPR presentó un video pregrabado en la reunión de accionistas. En el video, se afirmó: “Microsoft no puede permitirse perder la próxima ola tecnológica, y Bitcoin es esa ola”. El material incluía gráficos y cifras que destacaban el potencial de valor de tener Bitcoin en los balances.

En su propuesta, el grupo prometió que adoptar Bitcoin podría generar “trillones en valor” y “eliminar riesgos” para los accionistas. En el texto de la resolución, se expresó que:

Articulosde interes

Kiyosaki estalla contra Buffett y aviva la guerra por el “dinero real”

17 de noviembre de 2025
1k

Harvard aumenta en un 257% su exposición a Bitcoin vía ETF y duplica su apuesta por el oro

15 de noviembre de 2025
4.2k
Quantfury Quantfury Quantfury

“La adopción institucional y corporativa de Bitcoin es cada vez más común. El segundo mayor accionista de Microsoft, BlackRock, ofrece a sus clientes un ETF de Bitcoin”.

La propuesta reconoció que Bitcoin es “más volátil” que los bonos corporativos y recomendó no tener “demasiado” de esta criptomoneda, pero advirtió sobre el riesgo de ignorarla por completo.

En este contexto, el NCPPR sugirió usar entre el 1% y el 5% de las ganancias de la empresa para comprar Bitcoin. Además, solicitó formalmente que Microsoft “realice una evaluación para determinar si diversificar el balance de la compañía incluyendo Bitcoin es lo mejor para los intereses a largo plazo de los accionistas”.

Recomendación de la junta directiva

En un archivo 14A presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la junta directiva de Microsoft recomendó rechazar la propuesta, calificándola de “innecesaria”. En su declaración, la junta mencionó que la empresa ya considera cuidadosamente este tipo de decisiones. La junta agregó:

Quantfury Quantfury Quantfury

“Como la propuesta en sí misma señala, la volatilidad es un factor a considerar al evaluar las inversiones en criptomonedas para aplicaciones de tesorería corporativa que requieren inversiones estables y predecibles para garantizar liquidez y financiamiento operativo”.

¿Demasiada dependencia del FOMO?

Gran parte del texto de la propuesta parecía depender del concepto de “miedo a quedarse fuera” o FOMO. La propuesta citó tanto a MicroStrategy (MSTR) como a BlackRock (BLK) como factores motivadores. De hecho, el NCPPR ha ofrecido orientaciones similares a Amazon (AMZN).

Sin embargo, la junta de Microsoft no se dejó influenciar antes de la votación. Según explicó en el archivo presentado ante la SEC:

“Microsoft tiene procesos sólidos y adecuados para gestionar y diversificar su tesorería corporativa en beneficio a largo plazo de los accionistas, y esta evaluación pública solicitada no es necesaria”.

Aunque la junta reconoció que las operaciones de MicroStrategy eran similares a las de Microsoft, evitó extender esta comparación, señalando que las empresas tienen enfoques diferentes respecto al mercado emergente de las criptomonedas.

De acuerdo con los resultados preliminares, los accionistas votaron en contra de la resolución y respaldaron la orientación de la junta para no adoptar Bitcoin.

Etiquetas: BitcoinCriptomonedasMicrosoft

Articulos Relacionados

Ethereum cae por debajo de los 3.000 USD mientras señales bajistas se intensifican

17 de noviembre de 2025
561

Grayscale alista ETF de Dogecoin para debutar en la Bolsa de Nueva York

17 de noviembre de 2025
536

Kiyosaki estalla contra Buffett y aviva la guerra por el “dinero real”

17 de noviembre de 2025
1k
Warren Buffett en oficina corporativa elegante tras movimientos recientes en su cartera.

Warren Buffett mueve piezas en su cartera y genera expectativa

16 de noviembre de 2025
3.6k
Certificados de acciones sobrevendidas en mesa oscura bajo luz dura con tensión de mercado.

Acciones sobrevendidas que podrían estar listas para un rebote

16 de noviembre de 2025
7k

Deutsche Bank señala la clave para manejar la deuda

16 de noviembre de 2025
619
Bitcoin grande entre hojas secas de otoño tras advertencia de Morgan Stanley sobre el mercado.

Morgan Stanley aconseja tomar ganancias antes del invierno cripto

12 de noviembre de 2025
2k
Edificio de Morgan Stanley con ventanales que reflejan gráficos de DRAM/NAND y caída de Dell

Morgan Stanley ejecuta un recorte doble a una empresa tecnológica

17 de noviembre de 2025
1.2k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: optimismo impulsa a Wall Street y tecnológicas

12 de noviembre de 2025
608
Fachada de sede Nvidia con logo verde y reflejo de gráficos bursátiles en vidrio

¿Nvidia en peligro? Las acciones podrían desplomarse pronto

17 de noviembre de 2025
1.9k
Robert Kiyosaki sostiene una moneda de Bitcoin en oficina corporativa con luz natural suave.

Robert Kiyosaki revela el catalizador que haría subir a Bitcoin

15 de noviembre de 2025
3.1k

La Unión Europea prohibirá las criptomonedas de privacidad y billeteras anónimas a partir de 2027

12 de noviembre de 2025
887

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.