PUNTOS IMPORTANTES:
- Javier Milei promovió en X la criptomoneda LIBRA, que subió hasta 5 dólares y luego cayó por debajo de 1 dólar en pocas horas.
- La Cámara Fintech de Argentina advirtió que podría tratarse de un «rug pull», mientras que el legislador opositor Leandro Santoro pidió un juicio político contra el presidente.
- Milei eliminó la publicación y afirmó que desconocía los detalles del proyecto, por lo que decidió dejar de difundirlo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, podría enfrentar un juicio político en el Congreso. Legisladores opositores lo acusan de haber promocionado una criptomoneda que colapsó pocas horas después.
El viernes por la noche, Milei publicó en X una recomendación sobre LIBRA, una criptomoneda poco conocida. Tras su mensaje, el valor del activo digital subió rápidamente hasta alcanzar 5 dólares por unidad. Sin embargo, horas después, su precio cayó por debajo de 1 dólar.
Sospechas de fraude y acusaciones
Expertos de la Cámara Fintech de Argentina advirtieron que la situación podría tratarse de un «rug pull». Este tipo de fraude ocurre cuando los creadores de una criptomoneda atraen inversores, elevan su valor artificialmente y luego venden sus participaciones, provocando el desplome del precio.
El legislador opositor Leandro Santoro calificó el hecho como un escándalo internacional.
«Esto nos avergüenza a nivel mundial y nos obliga a presentar un pedido de juicio político contra el presidente»
Declaró.
Milei eliminó su publicación y se defendió
Horas después, Milei eliminó el mensaje en X. Según medios locales, su publicación estuvo disponible por varias horas antes de ser eliminada.
Más tarde, el presidente explicó su decisión.
«No conocía los detalles del proyecto y cuando me informé, decidí no seguir dándole difusión»
Afirmó
También aseguró que no tiene ninguna relación con la criptomoneda.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.