PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley advirtió que varias acciones con fuertes pérdidas podrían registrar más caídas por ventas de fin de año.
- Inversionistas buscan aplicar la estrategia de “tax loss harvesting” para compensar ganancias de capital y reducir impuestos.
- Entre las candidatas figuran Wyndham Hotels, Halliburton y Adobe, que acumulan bajas de entre 12% y 21% en 2024.
Según un análisis de Morgan Stanley (MS), algunas de las acciones más castigadas del mercado podrían seguir cayendo conforme los inversionistas venden para ahorrar en impuestos antes del cierre del año fiscal. El fenómeno, conocido como “tax loss harvesting”, se intensifica en el cuarto trimestre, cuando los participantes del mercado buscan compensar ganancias de capital mediante la venta de activos con pérdidas.
El mercado bursátil estadounidense ha alcanzado nuevos máximos en 2024, impulsado principalmente por el sector tecnológico y el auge de la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, muchas compañías han quedado fuera de este repunte. Con el cierre del ejercicio tributario cerca, los inversionistas evalúan sus posiciones ganadoras y perdedoras.
La estratega de renta variable Michelle Weaver, de Morgan Stanley, señaló que:
“Un punto común de discusión rumbo al cuarto trimestre es qué acciones podrían estar sujetas a mayor presión vendedora mientras los inversionistas buscan realizar pérdidas fiscales”.
Esta práctica permite reducir la carga tributaria: si las pérdidas superan las ganancias de capital, hasta 3.000 dólares pueden utilizarse para compensar ingresos ordinarios, con posibilidad de trasladar el resto a años futuros. La única limitación es la regla de venta y recompra (“wash sale rule”), que prohíbe adquirir el mismo valor dentro de los 30 días posteriores a su venta.
Acciones bajo presión por ventas de pérdidas fiscales
Para identificar los posibles candidatos a estas ventas, Morgan Stanley analizó valores del S&P 1500 con fuerte respaldo de analistas a comienzos del año, que hayan perdido al menos 10% entre enero y septiembre. También excluyó los títulos con caídas superiores al 25%, ya que suelen recuperar terreno en el cuarto trimestre.
Entre las compañías destacadas se encuentran Wyndham Hotels & Resorts (WH), Halliburton (HAL) y Adobe (ADBE).
La cadena hotelera Wyndham Hotels & Resorts (WH) acumula una pérdida de más del 21% en 2024. En julio, reportó una caída del 2,3% interanual en los ingresos por habitación disponible (RevPar) en Estados Unidos, atribuida a menor demanda. La empresa presentará sus resultados del tercer trimestre el 22 de octubre.
Por su parte, Halliburton (HAL) retrocede 12% en lo que va del año. En su reporte de julio, la compañía de servicios petroleros advirtió una fuerte disminución en los ingresos anuales, y su CEO, Jeff Miller, reconoció que el mercado de servicios petroleros será más débil en el corto y mediano plazo. Halliburton publicará sus resultados el 21 de octubre.
Adobe entre las tecnológicas rezagadas
Las acciones de Adobe (ADBE) subieron en septiembre tras presentar resultados mejores de lo esperado, pero siguen acumulando una baja cercana al 21% en 2024. A fines de septiembre, Morgan Stanley degradó la calificación de la compañía de “overweight” a “equal weight”, argumentando una desaceleración en los ingresos recurrentes digitales.
El analista Keith Weiss señaló que la monetización directa de la IA generativa (Gen AI) ha sido más lenta de lo previsto, dado el enfoque de Adobe en fomentar adopción masiva antes de priorizar rentabilidad. Además, advirtió incertidumbre sobre qué tan beneficiosos serán los avances en Gen AI para la base de ingresos anuales recurrentes.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.