• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, agosto 26, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Morgan Stanley: la Fed no recortará tasas en 2025 por inflación

Rodrigo Escrito por Rodrigo
5 meses atrás
En Sector Financiero
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Morgan Stanley anticipa que la Fed no recortará tasas este año.
  • Aranceles impulsan inflación y desaceleran el crecimiento.
  • Solo una recesión aceleraría los recortes antes de 2026.

Morgan Stanley: La Fed mantendrá tasas estables por efecto inflacionario de los aranceles

Morgan Stanley actualizó su proyección sobre la Reserva Federal ante el impacto de los aranceles de Donald Trump, señalando que la inflación subirá antes de que el crecimiento se deteriore, lo que obligará al banco central a mantener las tasas sin cambios en 2025.

Las tarifas entran en vigor este miércoles y afectarán a decenas de socios comerciales. La firma prevé un escenario de inflación persistente y crecimiento estancado, con el PCE subyacente en 3,9% a fin de año.

Quantfury Quantfury Quantfury

Morgan Stanley (MS) ve inflación por encima del 3% hasta 2026

Según Michael Gapen, economista jefe de EE.UU. en Morgan Stanley, el impacto inmediato de las tarifas será un repunte inflacionario, mientras que la pérdida de dinamismo llegará después.

“La Fed deberá esperar más tiempo antes de recortar”

Escribió en una nota.

La Fed mantiene su tasa entre 4,25% y 4,5% desde diciembre. Gapen no espera recortes hasta marzo de 2026, cuando comenzaría un ciclo de alivio progresivo que llevaría la tasa hasta 2,5%–2,75%, con siete recortes consecutivos.

Articulosde interes

Sala de conferencias de la Fed con podio, banderas de EE.UU., pantallas con sello institucional y asistentes ficticios

La Fed responde al intento de Trump de destituir a Lisa Cook 

26 de agosto de 2025
641
Científicos de Eli Lilly en laboratorio farmacéutico investigan píldoras GLP-1 con microscopio y gráficos en pantalla

Eli Lilly avanza con su píldora orforglipron tras superar ensayo 

26 de agosto de 2025
634
Quantfury Quantfury Quantfury

La única excepción: una recesión podría acelerar los recortes

La proyección se basa en un escenario de “estanflación”, donde la inflación sigue elevada y el PIB real se desacelera a 0,8% en 2025 y 0,7% en 2026. En ese contexto, la prioridad sería controlar precios, no estimular el crecimiento.

Gapen admite que solo una recesión cambiaría el escenario. En ese caso, la Fed podría anticipar y ampliar los recortes de tasas. Por ahora, Powell ha señalado prudencia, esperando claridad sobre las consecuencias de la política comercial.

Aunque los mercados anticipan cuatro recortes este año, Morgan Stanley difiere. La firma se une a Goldman Sachs, que recientemente subió su probabilidad de recesión al 45%, pero también ve recortes sustanciales solo si la economía se contrae seriamente.

Quantfury Quantfury Quantfury
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ArancelesFedTasasDeInteréstrending

Comentarios 2

  1. Ivan Galicia Sánchez says:
    5 meses atrás

    Ya no confío en nada ni en nadie bueno hasta de mi propia sombra des confio ladrones todos en público y common

  2. Elmo Peracca says:
    5 meses atrás

    La politica arancelaria de Trump es una jugada muy arriesgada para el mundo globalizado, tecnologico y digitalizado que vivimos con la IA en pleno desarrollo y crecimiento, por lo que hace pensar que esta guerra comercial que ha declarado el Presidente de EEUU no le va salir gratis, algun costo debera que pagar la Economia de EEUU. En otros tiempos y sin una China tan desarrollada hubiese tenido menos impacto sobre la economia mundial. Podemos predecir en un 90% que esto se va arreglar pero van haber costos y nuevos ordenamientos en el comercio internacional que llevaran un tiempo recomponer.

Articulos Relacionados

Sala de conferencias de la Fed con podio, banderas de EE.UU., pantallas con sello institucional y asistentes ficticios

La Fed responde al intento de Trump de destituir a Lisa Cook 

26 de agosto de 2025
641
Detalle arquitectónico de la sede de Interactive Brokers con reflejo editorial alusivo al S&P 500.

Interactive Brokers entra al S&P 500 tras salida de Walgreens

26 de agosto de 2025
724
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: despido de Cook sacude confianza del mercado

26 de agosto de 2025
580
Fachada de la Fed con superposición de sombras políticas y papeles de bonos del tesoro de EE.UU.

Bonos de EE.UU. bajo presión tras ofensiva contra la Fed

26 de agosto de 2025
574
Fachada del edificio de la Reserva Federal en Washington con la bandera de Estados Unidos a media asta

Trump destituye a gobernadora de la Fed Lisa Cook

25 de agosto de 2025
676

¿Estados Unidos se encuentra en recesión?

25 de agosto de 2025
715
Dos ejecutivos de Jefferies Wall Street revisan gráficos financieros con pantallas que muestran cifras de recompra de acciones

Jefferies destaca acciones con fuerte mercado de recompras

23 de agosto de 2025
603

Intel teme efectos de la inversión de Trump en la compañía

25 de agosto de 2025
614

¡Alerta! Acciones sobrecompradas que pueden sufrir correcciones

21 de agosto de 2025
818
Imagen de Wall Street con letrero de Nasdaq en pantallas electrónicas mostrando cifras en aumento

Dan Niles prevé un rally antes de que surjan ganadores de IA

25 de agosto de 2025
598
Escultura metálica de ballena con reflejos de Bitcoin y Ether en ambiente editorial.

Ballenas dejan BTC por Ether ante meta de 5.500 USD

24 de agosto de 2025
746
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street espera discurso de Powell

20 de agosto de 2025
878

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.