PUNTOS IMPORTANTES:
- Las nóminas no agrícolas aumentaron en 209.000 en junio, lo que significa que el crecimiento del empleo se está moderando.
- El Departamento de Trabajo también informó que la tasa de desempleo se ubicó nuevamente en 3,6%.
- En mayo, el incremento en la cantidad de puestos de trabajo había sido de 306.000, por lo que marcó una pérdida de casi 100.000 mes a mes.
El crecimiento del empleo se moderó el mes pasado, después de que el Departamento de Trabajo informara que hubo un aumento de solo 209.000 nóminas no agrícolas.
Esto quiere decir que hubo un descenso de casi 100.000 puestos de trabajo con respecto a los 306.000 de mayo. Además, la tasa de desempleo se volvió a ubicar en 3,6%.
De todas formas, y un dato a tener en cuenta que se relaciona con la inflación, los ingresos medios por hora en los salarios aumentaron un 0,4% en el mes y un 4,4% respecto al año anterior.
El mercado laboral se habría comprimido aún más si el gobierno no hubiese sumado 60.000 puestos de trabajo en el ámbito local y estatal.
Otros sectores que mostraron fuertes incrementos fueron: la atención médica (41.000), la asistencia social (24.000) y la construcción (23.000).
Las nóminas sorprendieron a los analistas
Los expertos esperaban un aumento en más de 240.000 nóminas no agrícolas después de que la firma de procesamientos ADP informara ayer que el empleo en el sector privado se disparó en 497.000.
La tasa de participación en la fuerza laboral, considerada una métrica clave para resolver una fuerte brecha entre la oferta y la demanda de los trabajadores, se mantuvo estable en 62,6% por cuarto mes consecutivo.
A raíz de los datos del mercado laboral, los principales índices caían con fuerza el viernes: el Dow Jones perdía un 0,3%, el S&P 500 también un 0,3% y el Nasdaq un 0,1%.