PUNTOS IMPORTANTES:
- Nvidia mantiene diálogo con EE.UU. sobre chip más potente para China.
- El H20 sigue siendo el único modelo permitido actualmente en el mercado chino.
- Las tensiones aumentan mientras China cuestiona la seguridad de los semiconductores.
Nvidia (NVDA) y las restricciones de exportación
Nvidia confirmó que está en conversaciones con el gobierno estadounidense sobre la posible venta de un chip más avanzado a China. El anuncio fue realizado por su CEO, Jensen Huang, durante un viaje a Taiwán.
El nuevo procesador, denominado B30A, superaría en potencia al H20, actualmente el único semiconductor autorizado para exportación. Washington mantiene restricciones estrictas para evitar que estas tecnologías puedan usarse en aplicaciones militares dentro del mercado chino.
Huang explicó que la decisión final depende exclusivamente de las autoridades estadounidenses. Aunque destacó el interés de Nvidia en atender al mercado de centros de datos de inteligencia artificial en China, admitió que aún es pronto para anticipar un desenlace.
Obstáculos en el mercado chino
La presencia de Nvidia en China ha sido complicada. El chip H20 fue diseñado específicamente para cumplir con las normas, pero su comercialización estuvo temporalmente restringida este año. Finalmente, en julio, se autorizó nuevamente, con la condición de que Nvidia entregue 15% de sus ventas en China al gobierno estadounidense.
Pese a ese avance, surgieron nuevas trabas. Autoridades chinas han cuestionado la seguridad de los semiconductores, sugiriendo la existencia de vulnerabilidades. Nvidia rechazó estas acusaciones y negó que sus productos incluyan funciones ocultas como “kill switches” o accesos remotos no declarados.
Tensiones políticas y reacciones del mercado
El gobierno chino habría instado a sus empresas a reducir el uso de chips Nvidia. Paralelamente, medios como Financial Times informaron que comentarios de funcionarios estadounidenses sobre la calidad de la tecnología resultaron ofensivos para Pekín. Esto habría reforzado la presión para optar por alternativas locales como Huawei.
Incluso se conoció que Nvidia pidió a algunos proveedores suspender la producción de componentes ligados al H20, lo que generó incertidumbre. En reacción, las acciones de Nvidia retrocedieron 1,34% en las operaciones previas a la apertura en Wall Street.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.