• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, mayo 23, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

NYDIG: CO2 emitido por minar Bitcoin no llegará ni al 1% en 2030

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Bitcoin
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El New York Digital Investment Group (NYDIG) publicó un informe referente a la huella de carbono de Bitcoin y la relación existente entre el cambio en su precio y la minería.
  • El informe establece que en 2020 el consumo de energía asociado a la minería de Bitcoin fue de 0,04%, con respecto a total a nivel mundial, y las emisiones de carbono representaron un 0,1%, siendo insignificantes en términos globales.
  • NYDIG estima que dentro de 10 años el máximo de consumo eléctrico y las emisiones de carbono de la minería de Bitcoin, respecto al total mundial, llegarán a ser de 0,4% y 0,9%, respectivamente.

El New York Digital Investment Group (NYDIG) publicó su más reciente estudio “Bitcoin Net Zero”, el cual se encuentra enfocado en los cambios de la huella de carbono de la red Bitcoin y su correlación con la variabilidad entre el precio de Bitcoin y el consumo de energía de parte de la minería. El informe develó que, en la próxima década, el promedio total mundial del consumo de energía de Bitcoin no excederá el 0,4%, aún el caso más extremo.

La investigación fue realizada por el fundador de NYDIG, Ross Stevens, y el socio de Castle Island Ventures, Nic Carter. Sin considerar la evolución y el uso de energías renovables, y tomando el escenario “más agresivo y de alto precio” como el de la llegada del precio de Bitcoin a “los 10 billones de dólares para 2030”, los autores estimaron que el total mundial de emisiones de carbono de la minería de Bitcoin se incrementarían a tan solo 0,9%, mientras que el gasto energético se elevaría apenas hasta 0,4%.

Quantfury Quantfury Quantfury

El informe refleja que la estimación de consumo de electricidad de la minería de Bitcoin en el año 2020 fue de 62 TW/h, resultando en emisiones de 33 millones de toneladas de dióxido de carbono (MtCO2). Estos valores fueron catalogados en el infome de NYDIG como “insignificantes en términos globales”, debido a que este sólo representa el 0,04% “del consumo mundial de energía primaria”, y apenas el 0,1% “de las emisiones globales de carbono”.

NYDIG agregó que en 2021 la tasa anual de consumo energético de Bitcoin aumentó a 92 TW/h en el mes de marzo, con un total de 49 MtCO2, para luego caer a 49 TW/h en el mes de julio, producto de “la ofensiva china contra la minería”, representado un total de emisiones de 27 MtCO2.

Articulosde interes

Ingresos MicroStrategy 2022

MicroStrategy enfrenta demanda colectiva por no informar sobre pérdidas no realizadas en Bitcoin

21 de mayo de 2025
1.5k
Panel de trading destaca opción de Bitcoin con strike de 300.000 dólares junto a gráfico ascendente.

¿Bitcoin a 300.000 en junio? Así apuesta el mercado de opciones

21 de mayo de 2025
1.4k
Quantfury Quantfury Quantfury

El informe de NYDIG también contempla que dicho consumo de electricidad de Bitcoin se considera bajo, comparándolo con el consumo de energía de “las comodidades modernas”, como la refrigeración doméstica (630 TW/h) y las secadoras domésticas (108 TW/h). Además, los autores del reporte agregaron que la cantidad de emisiones absolutas de carbono de Bitcoin son bajas si se relacionan con las producidas por “el transporte aéreo y el aire acondicionado”.

Los autores expusieron que “si la demanda de Bitcoin continúa” en aumento, entonces “su precio seguirá subiendo”, lo que provocará que “los mineros de Bitcoin” sean alentados a “gastar más energía para completar bloques, porque son recompensados ​​en bitcoin”. Pero la solución a ello la posee la propia red de Bitcoin en su proceso pre-ordenado denominado halving, con el cual estas recompensas son “reducidas a la mitad aproximadamente cada cuatro años”, por lo que si se “reduce los ingresos de la minería”, también lo hará “la demanda de electricidad”, explicaron los autores del informe.

Bitcoin: Cada vez más verde

Carter y Stevens plantearon una serie de escenarios de precios futuros de Bitcoin, con el fin de estimar la huella de carbono que tendría la minería de criptomonedas. En el primer caso, los autores plantearon que Bitcoin alcanzará los 60.000 USD para el año 2030; bajo esta premisa, el consumo de electricidad estaría alrededor de los 120 TW/h, y las emisiones en un total de 47 MtCO2 en 2024, antes de disminuir rápidamente. Ya para el 2028 “las emisiones” se encontrarían “por debajo de una ruta neta cero”, siguiendo “una reducción lineal en emisiones de carbono de los niveles de 2020 a cero para 2050”.

Quantfury Quantfury Quantfury

En el escenario de precios altos, Carter y Stevens estimaron el precio de Bitcoin alcanzando los 490.000 USD en 2030, es decir, 45 veces su precio promedio de 2020. En este caso, los autores infirieron que “el consumo de electricidad alcanza su punto máximo en 2027 a 11 veces su nivel de 2020, y las emisiones de carbono asociadas son siete veces su nivel de 2020”, planteando además que “después de 2027 las emisiones caen rápidamente”, llegando a alcanzar los 22 MtCO2 para 2040.

Como tercer, hipótesis, los autores platearon el “escenario más agresivo y de alto precio” con el precio de Bitcoin en 10 billones de dólares en 2030. Según los analistas, el consumo máximo se ubicaría alrededor de los 706 TW/h, con emisiones totales de 234 MtCO2. Según Carter y Stevens, “esto solo representaría el 0,4 por ciento del consumo mundial de energía primaria, el 2,0 por ciento de la generación de electricidad y el 0,9 por ciento de las emisiones de carbono”.

Los autores del reporte de NYDIG concluyeron que, aun “bajo esta amplia gama de escenarios de precios de Bitcoin”, tanto “el consumo de electricidad y las emisiones de carbono de Bitcoin seguirán siendo una pequeña proporción de los totales globales”, aunado al “desarrollo de las energías renovables” y el uso de estas y otras energías verdes para la minería de Bitcoin. En términos generales, Carter y Stevens indicaron que “las perspectivas de descarbonización de la minería de Bitcoin en las próximas décadas son bastante prometedoras”.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinBTCConsumo eléctricoEmisionesHuella de carbonoMinería de BitcoinNYDIG

Articulos Relacionados

Strategy invierte 765 millones de dólares en Bitcoin mientras enfrenta una demanda colectiva por presunta desinformación

19 de mayo de 2025
878

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2.8k

Bitcoin supera los 100.000 dólares por auge de ETF

10 de mayo de 2025
1.3k
Arthur Hayes en estudio editorial con gráficos de Bitcoin, representando su predicción a largo plazo.

Bitcoin a 1 millón según Arthur Hayes por política de EE.UU.

8 de mayo de 2025
1.3k

Arizona crea una reserva estratégica de Bitcoin: la segunda del país en adoptar esta política innovadora

7 de mayo de 2025
718
Bitcoin físico destacado frente a gráficos financieros en movimiento.

Bitcoin supera al S&P 500 por efecto inesperado de Trump

5 de mayo de 2025
945

CME Group lanza futuros de XRP y abre nuevas puertas a la adopción institucional

20 de mayo de 2025
816
Planta de gas natural con logo de Vistra y gráfico que destaca la expansión a 2.600 MW, simbolizando su apuesta por energía confiable

Vistra apuesta por el gas natural en acuerdo de 1.900 M

16 de mayo de 2025
666
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
671
Montaje con billetes de EE. UU. sobre banderas de China, Japón y UK con flechas de capital circular

¿Quién compra más Treasuries? Japón y Reino Unido lideran

18 de mayo de 2025
667

La SEC retrasa decisiones sobre ETF spot de XRP y Dogecoin mientras se intensifica el debate regulatorio

21 de mayo de 2025
868
criptomonedas Stablecoin dorada sobre escritorio con bandera de EE. UU. y documento del Congreso en segundo plano desenfocado.

Congreso de EE. UU. avanza con ley para regular criptomonedas

21 de mayo de 2025
716

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.