PUNTOS IMPORTANTES:
- Carvana recibe mejora de Oppenheimer y apunta a 450 dólares.
- El negocio digital gana tracción con eficiencia y rentabilidad.
- La participación de mercado sigue siendo baja pero creciente.
Carvana (CVNA) gana respaldo por eficiencia y escala
La firma de inversión Oppenheimer elevó su calificación sobre Carvana (CVNA) de “perform” a “outperform”, fijando un precio objetivo de 450 dólares por acción. Esto implica un potencial alcista del 38% respecto al último cierre del jueves.
El analista Brian Nagel justificó el cambio afirmando que Carvana representa un disruptor digital único, bien posicionado dentro del ineficiente y fragmentado mercado estadounidense de autos usados. Las acciones ya subieron 60% en lo que va de 2025.
Nagel destacó que, tras un profundo proceso de reorganización financiera, el modelo de negocio está “funcionando a pleno”: genera efectivo, escala operaciones y capitaliza la recuperación de la demanda en el segmento. Subrayó especialmente el manejo de costos y el reordenamiento del balance.
El giro estratégico permitió que Carvana alcanzara una rentabilidad sostenida incluso con debilidad en ingresos tras la pandemia. Hoy, el crecimiento de la demanda se traduce en apalancamiento operativo significativo.
Carvana ve margen para crecer en cuota
La compañía estimó que puede alcanzar tres millones de autos vendidos en los próximos cinco a diez años. Pese al avance reciente, su cuota de mercado aún es baja, lo que abre margen para un crecimiento superior al promedio del sector.
Para Oppenheimer, esta posibilidad de ganar participación sostenida será un impulsor clave del volumen y productividad en el mediano plazo. El entorno también juega a favor: los aranceles impulsados por el presidente Trump podrían elevar el costo de autos nuevos y redirigir la demanda.
Nagel señaló además que las acciones siguen subvaluadas en niveles actuales. La consolidación de Carvana como actor rentable en el ecosistema digital de ventas automotrices le otorga una posición ventajosa frente a rivales menos adaptados.
A medida que el mercado busca eficiencia, escala y experiencia digital, Carvana podría no solo sobrevivir sino dominar una industria que aún opera bajo estructuras tradicionales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.