PUNTOS IMPORTANTES:
- Oracle cayó 6% tras alcanzar un máximo histórico de 328.33 dólares por acción.
- La compañía firmó contratos multimillonarios y elevó su cartera a 455 mil millones de dólares.
- OpenAI pagará 300 mil millones de dólares en cinco años, lo que genera dudas por la dependencia de un solo cliente.
Caída tras un máximo histórico
Las acciones de Oracle cayeron 6% este jueves. La baja se dio solo un día después de alcanzar un récord en la bolsa. Analistas alertaron que gran parte del crecimiento proyectado depende casi por completo de un cliente: OpenAI.
Contratos y cifras en aumento
La volatilidad comenzó tras las declaraciones de la CEO Safra Catz. La ejecutiva dijo que Oracle “firmó cuatro contratos multimillonarios con tres clientes distintos” en el último trimestre.
La empresa destacó que sus ingresos pendientes de reconocimiento llegaron a 455 mil millones de dólares. Esto representa un salto de 359% frente al mismo periodo del año anterior.
Oracle también proyectó que su negocio de infraestructura en la nube podría multiplicarse por 14 hacia 2030.
Un rally bursátil frenado
El martes, después de publicar resultados del primer trimestre fiscal, la acción subió 30% en operaciones extendidas. El miércoles cerró con un alza cercana a 36%, alcanzando un récord de 328.33 dólares.
El impulso refleja la expansión global en tecnología, necesaria para soportar aplicaciones de inteligencia artificial avanzada que funcionan con chips de Nvidia.
El papel central de OpenAI
El entusiasmo se moderó tras un reporte de The Wall Street Journal. Según el medio, OpenAI pagará a Oracle 300 mil millones de dólares en cinco años.
Esto ocurrió después de que ambas compañías anunciaran un acuerdo para construir 4.5 gigavatios en capacidad de centros de datos en Estados Unidos. Ninguna de las dos comentó públicamente sobre el informe.
Advertencia de los analistas
Las dudas de los expertos apuntan a la excesiva dependencia de un solo cliente. “Nuestro entusiasmo por los anuncios de cartera de Oracle se ve limitado por el reporte de que provienen casi en su totalidad de OpenAI”, escribió Gil Luria, analista con recomendación neutral sobre la acción, en una nota enviada a sus clientes este jueves.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.