PUNTOS IMPORTANTES:
- El oro acaba de marcar un récord en 3.700 USD y los analistas esperan que el rally continúe el próximo año.
- La fuerte demanda de bancos centrales, sobre todo en China, está detrás de los últimos aumentos.
- Aun con riesgos a la vista, el lingote sigue siendo el refugio favorito en tiempos de incertidumbre.
El oro volvió a ser protagonista en los mercados tras firmar un nuevo récord y disparar las expectativas para los próximos años. La cotización del lingote superó los 3.700 USD por onza y ya hay bancos que proyectan que en 2026 podría rondar los 4.000 USD.
Los incrementos, lejos de ser casuales, está sostenida por varios factores que se combinaron en un momento de máxima tensión económica y política.
El oro gana terreno en plena incertidumbre
Durante este año, el precio del oro avanzó cerca de un 40% y dejó claro que sigue siendo el refugio por excelencia cuando los mercados tiemblan.
La presión sobre la Reserva Federal, los movimientos en la política de tipos de interés y las dudas en torno a la independencia del banco central estadounidense crearon un escenario favorable para que los inversores volvieran al metal amarillo.
La demanda de los bancos centrales, con China a la cabeza, duplicó el ritmo histórico de la última década, mientras que la oferta de oro reciclado quedó 4% por debajo de lo esperado. Menos suministro y más demanda de los compradores es la combinación perfecta para sostener el rally.
Pero no todo es viento a favor. Algunos analistas advirtieron que el sólido desempeño de la bolsa, la tradicional debilidad estacional del cuarto trimestre y una posible pausa en los recortes de tipos en 2026 podrían enfriar la euforia.
Aun así, lo cierto es que cada vez más inversores consideran al lingote como la apuesta segura en un entorno global inestable.
La plata tampoco quedó atrás en este escenario. El pronóstico para este metal subió a un promedio de 45 USD por onza en 2026, frente a los 40 USD que se estimaban anteriormente.