Puntos importantes:
- Partisia Blockchain, una plataforma Web 3.0, e Insights Network, una firma de investigación de mercado, se asociaron para lanzar Instars, una plataforma de redes sociales descentralizada.
- Será la primera integración de blockchain y computación multipartita (MPC) construida para proteger la privacidad en una plataforma de redes sociales.
- A juicio de sus creadores es propicia para realizar investigaciones de mercado y almacenar de forma segura los datos de los consumidores.
Partisia Blockchain, una plataforma Web 3.0, e Insights Network, una firma de investigación de mercado, se asociaron para lanzar Instars, una plataforma de redes sociales descentralizada, enfocada en la privacidad.
En la noticia sobre el lanzamiento, se afirma que será la primera integración de blockchain y computación multipartita (MPC) construida para proteger la privacidad en una plataforma de redes sociales.
A principios de este mes, Partisia Blockchain recibió una subvención de 145.700 USD del Next Generation Internet Trust (NGI Trust) financiado por la Unión Europea para trabajar en un nuevo motor de búsqueda alternativo a aquellos como Google, que ofrecería mayor privacidad y contendría menos anuncios.
«Se necesitaron los últimos años de intenso trabajo de desarrollo en asociación con algunos de los criptógrafos líderes en el mundo en Partisia Blockchain para crear una solución completa de extremo a extremo que combine MPC y blockchain» dijo Brian Gallagher, cofundador y CEO de Insights. «No podríamos estar más emocionados de finalmente implementar nuestra plataforma social que transfiere todos los beneficios económicos a la base de usuarios en lugar de a los gigantes tecnológicos centralizados». Añadió.
Insights Network asegura estar construyendo una infraestructura segura para el intercambio de datos descentralizado, que permite a las personas y organizaciones intercambiar datos de una manera confiable, compatible y mutuamente beneficiosa.
A su juicio los avances recientes en almacenamiento descentralizado, monedas digitales y contratos inteligentes les han permitido crear una plataforma descentralizada y propicia para realizar investigaciones de mercado y almacenar de forma segura los datos de los consumidores.
El proyecto Woonkly lanzara su red descentralizada y viene muy bien !!
De que forma podemos participar del proyecto y comprar sus tokens ?
Ojalá les vaya bien con ese proyecto. Necesitamos una especie de Twitter/Instagram sin censuras y con más privacidad
Está por salir Woonkly para eso..