• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, noviembre 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Peter Schiff: La inflación es culpa del gobierno y la Fed

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Sector Financiero
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Peter Schiff acusa al gobierno de EE.UU. y la Reserva Federal de ser los responsables de la inflación.
  • Schiff prevé una depresión inflacionaria mayor que las crisis financieras anteriores.
  • Analistas como Paul Dietrich también advierten sobre las altas tasas de morosidad y el gasto deficitario insostenible.

A medida que Estados Unidos lucha contra la inflación, el renombrado economista estadounidense Peter Schiff ha acusado al gobierno, en particular a la Reserva Federal de EE. UU. como una de sus ramas, de ser el causante, desafiando el punto de vista ampliamente aceptado de que los salarios en aumento son la fuente real de los aumentos de precios.

Desafío a la narrativa de salarios

Específicamente, Schiff ha desafiado la narrativa de los salarios aumentados como causa de la inflación, argumentando que, en cambio, la inflación puede llevar a salarios nominales más altos, señalando al, en su opinión, verdadero culpable: el gobierno de EE. UU. y la Reserva Federal, según su publicación en X el 20 de mayo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Rising salaries don't cause inflation. Inflation can result in higher nominal salaries. Inflation has only one source. The government, which includes the Fed.

— Peter Schiff (@PeterSchiff) May 19, 2024

Advertencias de Peter Schiff

De hecho, Schiff ha estado advirtiendo sobre la inflación desde hace algún tiempo, incluyendo el mes pasado, cuando se refirió a esta amenaza como “gravemente subestimada” por aquellos que intentan frenar los temores inflacionarios, enfatizando que la situación actual es “solo la punta del iceberg de la inflación”.

Those who claim that the #inflation threat is being overblown don't understand inflation or where it comes from. In reality, the inflation threat is being gravely understated, even by most who perceive it. What's been experienced thus far is just the tip of an inflation iceberg.

— Peter Schiff (@PeterSchiff) April 29, 2024

Previsión de una depresión inflacionaria

Al mismo tiempo, el destacado economista declaró que se avecinaba una depresión inflacionaria total o ‘estanflación’ que eclipsaría las crisis financieras anteriores y las haría parecer suaves en comparación, llamándola una recesión “potenciada”, según informó Finbold el 30 de abril.

Articulosde interes

Padres e hija miran pantalla con precios al alza en supermercado decorado con luces festivas.

Tarifas comienzan a reflejarse en precios al consumidor justo antes de la temporada navideña

31 de octubre de 2025
591
Jerome Powell frente a la sede de la Fed tras anunciar un recorte de tasas de interés esperado.

La Fed recorta tasas un cuarto de punto como se esperaba

29 de octubre de 2025
741
Quantfury Quantfury Quantfury

Economist Peter Schiff Predicts A Financial Crisis That Will Make The Great Depression Look Tame pic.twitter.com/1h8FYvJCs5

— Alex Jones (@RealAlexJones) April 29, 2024

Además, los datos recientes indican que las tasas de morosidad grave en los préstamos para automóviles han aumentado a 2,8% en el primer trimestre de 2024, el nivel más alto en casi 15 años, o desde 2010, tras la crisis financiera, ya que los hogares estadounidenses continúan retrasando los pagos de préstamos, recordando recesiones pasadas.

Preocupaciones inflacionarias

Mientras tanto, Paul Dietrich, un veterano analista de Wall Street que predijo con precisión la recesión de 2008, ha advertido durante mucho tiempo sobre una posible desaceleración, señalando varias señales de alerta, incluida una inflación inesperadamente alta en el primer trimestre de 2024 y una mayor volatilidad del mercado. Como dijo:

“La economía y el mercado de valores nunca han visto algo así en la historia. (…) Todo me recuerda a la burbuja Dot-com en 2001-2002. (…) Dado que el gasto deficitario actual es insostenible, terminará en algún momento. Cuando lo haga, el efecto será brutal para los empleos, la economía y los mercados de valores globales”.

Curiosamente, Schiff, un conocido escéptico de Bitcoin (BTC), reconoció anteriormente que los holders de Bitcoin “tienen razón sobre la Fed y la inflación”, argumentando que otros inversionistas eran en gran medida inconscientes de la crisis financiera actual y de la “crisis de moneda y deuda soberana mucho mayor que finalmente se convertirá”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Mientras tanto, Bitcoin y acciones tecnológicas como Nvidia (NVDA), Advanced Micro Devices (AMD), Microsoft (MSFT), Apple (AAPL) y Alphabet (GOOGL) se encuentran entre los participantes del mercado que han superado la inflación en los últimos 10 años.

Etiquetas: FedinflaciónPeter Schiff

Comentarios 1

  1. Rutilo Francisco Vasquez says:
    1 año atrás

    En la actualidad, la inflación ya no se podrá contener, al menos hasta donde se quiere,porque se ha convertido en la principal contratendencia al la cada vez más acelerada de la tasa de rentabilidad de los capitales,la cual se acerca peligrosamente a su límite mínimo absoluto.De hecho la inflación no se ha detenido desde finales de la década de los años sesentas del siglo pasado,pero se refugio en los activos financieros y en los activos inmobiliarios generando burbujas especultivas.Pero ahora cuando se está agotando rápidamente la alternativa de la emisión monetaria sin respaldo,el capital especulativo empieza a tener serías dificultades. Por estás razones,la inflación se está trasladando a los bienes y servicios de consumo masivo de la población.Por lo tanto, el problema no es cuando se detendrá la inflación,sino hasta cuándo la aguantaremos.

Articulos Relacionados

Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Berkshire, Elon Musk, Fed

2 de noviembre de 2025
661
Warren Buffett en primer plano con luz cálida editorial que refleja récord de Berkshire Hathaway.

Berkshire Hathaway eleva 34% utilidad operativa y efectivo récord

1 de noviembre de 2025
1.1k
Robert Kiyosaki en primer plano advierte sobre un colapso masivo con tono analítico y realista.

Robert Kiyosaki alerta que un colapso masivo ya comenzó

1 de noviembre de 2025
4.8k
Padres e hija miran pantalla con precios al alza en supermercado decorado con luces festivas.

Tarifas comienzan a reflejarse en precios al consumidor justo antes de la temporada navideña

31 de octubre de 2025
591
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Amazon lidera el repunte tras fuertes resultados

31 de octubre de 2025
573
Fachada corporativa de Strategy con su logotipo grande y reflejos sutiles que evocan Bitcoin.

Strategy supera expectativas de ganancias impulsada por Bitcoin

30 de octubre de 2025
686
Restaurante Chipotle con logotipo visible y gráfico bursátil descendente superpuesto en fondo azul

Chipotle cae con fuerza en Wall Street tras un nuevo ajuste de previsiones

29 de octubre de 2025
672
Cathie Wood observa documentos y tecnología de IA tras capitalizar ganancias recientes.

Cathie Wood toma ganancias pese al rally del 150% de una acción de IA

28 de octubre de 2025
4.3k

BlackRock vende miles de bitcoins en pleno escándalo financiero

31 de octubre de 2025
3.1k
Donald Trump y Xi Jinping se miran frente a montañas de minerales separadas por una grieta digital con un ícono de advertencia amarilla.

Acciones de tierras raras caen tras posible aplazamiento de controles por parte de China

27 de octubre de 2025
694
Fachada corporativa de Alphabet con su logotipo grande y reflejos que evocan Google Cloud.

Google Cloud crece 34% y Alphabet registra récord de ingresos

29 de octubre de 2025
659

Una compañía energética capta la atención de Bank of America

29 de octubre de 2025
688

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.