• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, noviembre 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

PIB de EE. UU. cae mientras el mercado laboral resiste la inflación

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • PIB de EE. UU. creció solo un 1,6% en el primer trimestre de 2024, muy por debajo de las expectativas de 2,4%.
  • El índice de precios del PCE subió al 3,4%, afectando negativamente a los mercados financieros.
  • Solicitudes de desempleo alcanzaron el nivel más bajo en 9 semanas, con un mercado laboral que sigue fuerte.

El crecimiento económico de Estados Unidos fue mucho más débil de lo esperado al inicio del año y los precios aumentaron a un ritmo más acelerado, informó el Departamento de Comercio el jueves.

El Producto Interno Bruto (PIB), que mide la producción total de bienes y servicios durante el período de enero a marzo, creció a una tasa anualizada del 1,6% cuando se ajusta por estacionalidad e inflación, según datos del Buró de Análisis Económico del departamento.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los economistas encuestados por Dow Jones anticipaban un incremento del 2,4%, después de haber registrado un crecimiento del 3,4% en el último cuarto de 2023 y del 4,9% en el período anterior. Este crecimiento más lento podría ser una señal de alerta para la economía, reflejando posibles retos futuros.

Contribuciones y obstáculos en el PIB

El consumo de los hogares, que es un componente crítico del PIB, subió un 2,5% durante el trimestre, una cifra inferior al 3,3% del trimestre anterior y por debajo del estimado de 3% de Wall Street. A pesar de esto, la inversión fija y el gasto gubernamental a nivel estatal y local ayudaron a mantener el crecimiento del PIB en terreno positivo. Sin embargo, una caída en las inversiones privadas en inventarios y un aumento en las importaciones fueron factores que restaron valor al crecimiento. De hecho, las exportaciones netas sustrajeron 0,86 puntos porcentuales de la tasa de crecimiento, mientras que el consumo de los hogares contribuyó con 1,68 puntos porcentuales.

Articulosde interes

Trabajador con casco y chaleco mira excavadoras y bandera de EE. UU. sobre terreno árido con brillo metálico.

El mercado de minerales críticos entra en una nueva fase de expansión global

3 de noviembre de 2025
607
Logotipo de Western Union y moneda digital dorada con símbolo del dólar sobre fondo de red blockchain azul

Western Union lanzará su propia stablecoin en 2026 

29 de octubre de 2025
661
Quantfury Quantfury Quantfury

Problemas con la inflación continúan

Además, la inflación sigue siendo una preocupación, con el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) subiendo a una tasa anualizada del 3,4% en el trimestre, el mayor incremento en un año. Excluyendo alimentos y energía, los precios básicos del PCE aumentaron a una tasa del 3,7%, ambos muy por encima del objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal.

Los precios del PIB, también conocidos como nivel «encadenado», subieron a una tasa del 3,1%, lo cual es superior a la estimación de 3% de Dow Jones.

Las reacciones del mercado fueron inmediatamente negativas, con los futuros del Dow Jones Industrial Average cayendo más de 400 puntos. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron, con la nota de referencia a 10 años alcanzando recientemente un 4,69%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Resiliencia del mercado laboral

Menos estadounidenses solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada, ya que el mercado laboral sigue resistiendo a pesar de las altas tasas de interés impuestas por la Reserva Federal en su intento por controlar la inflación.

El Departamento de Trabajo informó que las solicitudes de desempleo para la semana que terminó el 20 de abril cayeron en 5.000 a 207.000 desde 212.000 la semana anterior. Este es el número más bajo desde mediados de febrero.

El promedio de cuatro semanas de solicitudes, que suaviza algunas de las subidas y bajadas semanales, se redujo en 1.250 a 213.250.

Los reclamos semanales de desempleo son considerados un proxy del número de despidos en EE. UU. en una semana dada y una señal de hacia dónde se dirige el mercado laboral. Han permanecido en niveles históricamente bajos desde la purga de millones de empleos en la primavera de 2020 debido a la pandemia.

Persistencia del mercado laboral ante la política monetaria

El aumento de la tasa de préstamos de referencia por parte de la Reserva Federal comenzó en marzo de 2022 y ha sido elevada 11 veces en un intento de sofocar la inflación alta de cuatro décadas que se apoderó después de que la economía se recuperó de la recesión de COVID-19 hace cuatro años. A pesar de las preocupaciones de que los rápidos aumentos de tasas podrían causar una recesión, los trabajos han permanecido abundantes y la economía ha continuado su fortaleza impulsada por un fuerte gasto del consumidor.

El mes pasado, los empleadores estadounidenses añadieron sorprendentemente 303.000 trabajos, otro ejemplo de la resiliencia de la economía estadounidense frente a las altas tasas de interés. La tasa de desempleo bajó de 3,9% a 3,8% y ha permanecido por debajo del 4% durante 26 meses consecutivos, la racha más larga desde la década de 1960.

Aunque los despidos permanecen en niveles bajos, las empresas han estado anunciando más recortes de empleo recientemente, principalmente en tecnología y medios. Empresas como Alphabet, Apple, eBay, TikTok, Snap, Amazon, Cisco Systems y Los Angeles Times han anunciado despidos recientemente. Fuera de la tecnología y los medios, empresas como UPS, Macy’s, Tesla y Levi Strauss también han realizado recortes de empleo recientemente.

En total, 1,78 millones de estadounidenses estaban recibiendo beneficios por desempleo durante la semana que terminó el 13 de abril, 15.000 menos que la semana anterior.

Etiquetas: Estados UnidosMercado LaboralPIB

Articulos Relacionados

Sedes de OpenAI y Amazon reflejan su alianza tecnológica en un acuerdo histórico de nube.

OpenAI diversifica su nube con Amazon en un acuerdo histórico

3 de noviembre de 2025
564

Michael Burry lanzó una advertencia que inquieta a Wall Street

3 de noviembre de 2025
742
Analistas mira gráficos del S&P 500, Stoxx 600, FTSE 100 e IBEX 35 en entorno azul verdoso de sala de trading.

Las bolsas globales extienden su rally, pero crece la cautela entre analistas

3 de noviembre de 2025
545
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: avance global con foco en acuerdos y tecnología

3 de noviembre de 2025
552
Trabajador con casco y chaleco mira excavadoras y bandera de EE. UU. sobre terreno árido con brillo metálico.

El mercado de minerales críticos entra en una nueva fase de expansión global

3 de noviembre de 2025
607
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Berkshire, Elon Musk, Fed

2 de noviembre de 2025
693

Esta acción ligada a la IA podría colapsar más de un 80%

29 de octubre de 2025
1.2k

Una compañía energética capta la atención de Bank of America

29 de octubre de 2025
690
La tregua Trump-Xi muestra a ambos líderes estrechando manos en un entorno diplomático realista.

Tregua Trump-Xi: qué cubre el acuerdo y qué temas siguen abiertos

30 de octubre de 2025
625
Mano sostiene y vierte granos de soja frente a contenedores con banderas de China y Estados Unidos.

China realiza una compra estratégica de soja en un momento clave del comercio global

30 de octubre de 2025
625
Analistas observa pantalla con gráfico ascendente y logotipo de Coinbase, con JPMorgan y PNC al fondo.

Analistas destacan una empresa cripto que podría convertirse en la nueva infraestructura financiera

1 de noviembre de 2025
8.1k
Dos ingenieros observan pantallas con gráficos de energía, flujo de CO₂ y logotipo de Exxon junto a íconos de IA y captura de carbono.

Exxon entra en la carrera de la IA con proyectos de captura de carbono

3 de noviembre de 2025
548

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.