PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin mantiene impulso pero enfrenta fuerte resistencia.
- Analistas técnicos advierten sobre posible retroceso.
- Correlación con acciones y liquidez condicionan el rumbo.
Bitcoin (BTC) desafía los 108.000 dólares tras sostenerse sobre los 100.000
Luego de consolidarse por más de una semana por encima de los 100.000 dólares, Bitcoin arrancó la semana superando los 105.000, tras un breve repunte que lo llevó incluso por encima de los 107.000 durante el fin de semana. Ahora, la atención del mercado se centra en la resistencia clave ubicada en los 108.000, nivel que podría definir el próximo gran movimiento de la criptomoneda.
Según Ari Wald, analista técnico de Oppenheimer, la tendencia positiva que precede a esta zona crítica sugiere que el precio “debería romper al alza”. Aun así, advierte que será clave mantener el soporte de los 92.000 dólares, zona que coincide con la media móvil de 200 días.
Los analistas técnicos coinciden en que el impulso actual es saludable, pero advierten sobre señales mixtas. Katie Stockton, fundadora de Fairlead Strategies, explicó que no hay señales de venta inmediatas, pero que el rally puede estar madurando.
“Esperamos que este avance pierda fuerza pronto, en lugar de un quiebre directo a nuevos máximos”
Afirmó.
El sentimiento es alcista, pero con señales de agotamiento en el corto plazo
Stockton también destacó que han surgido señales de agotamiento alcista en los mercados de renta variable, un sector al que Bitcoin ha mostrado creciente correlación. A pesar del impulso de corto plazo, el debilitamiento de la tendencia de largo plazo y el exceso de optimismo en el mercado podrían derivar en una reversión.
A nivel intermedio, el momento aún es favorable. Sin embargo, si Bitcoin no logra romper los 108.000, un retroceso puntual no sería sorprendente. La criptomoneda acumula un alza del 11% en mayo y del 12% en lo que va del año, beneficiándose tanto del apetito por activos de riesgo como de su percepción como refugio frente a choques geopolíticos y monetarios.
Entre liquidez, correlación bursátil y tensiones comerciales
El contexto macro también ha favorecido a Bitcoin en este tramo. “Es un escenario de lo mejor de ambos mundos”, comentó Steven Lubka, director de Swan Private Client Services. Asegura que cuando hay liquidez y las acciones suben, los inversores esperan que Bitcoin también lo haga. Pero si surge un entorno de riesgo, como el aumento de aranceles o tensiones comerciales, la criptomoneda puede comportarse como el oro y preservar valor sin quedar expuesta directamente.
Este comportamiento híbrido —como activo de crecimiento y de resguardo— ha impulsado la entrada de más empresas con reservas en Bitcoin y el interés sostenido de Wall Street. Aunque los fundamentos a largo plazo siguen atrayendo capital institucional, la evolución inmediata dependerá de los niveles técnicos clave y del comportamiento de los mercados tradicionales.
Si Bitcoin logra romper los 108.000 dólares con volumen, el camino hacia su máximo histórico quedaría despejado. Pero si falla en ese intento, podría retroceder a niveles más bajos antes de intentar nuevamente un nuevo tramo alcista.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.