PUNTOS IMPORTANTES:
- Amazon alcanza su robot con IA generativa.
- La flota reduce 10 por ciento su tiempo de operación.
- Surgen temores por pérdida masiva de empleos en fábricas.
Amazon (AMZN) llega al millón de robots con IA generativa
Amazon (AMZN) anunció su robot un millón, parte de su red global de más de 300 centros. Su flota será coordinada por el nuevo modelo de IA generativa DeepFleet, informó Scott Dresser.
Este sistema reducirá el tiempo de desplazamiento en 10%, acelerando y abaratando las entregas. La empresa usa robots desde 2012 para mover estanterías; hoy cargan hasta 1.250 libras o navegan de forma autónoma.
Dresser, vicepresidente de Amazon Robotics, dijo que estos robots asumen tareas pesadas y repetitivas, mientras crean oportunidades para técnicos en confiabilidad y mantenimiento.
Automatización y temor por empleo en Amazon
Sin embargo, el CEO Andy Jassy advirtió que la IA eliminará puestos, aunque se contratarán más especialistas en IA y robótica. Admitió que la fuerza laboral podría reducirse en los próximos años.
Amazon ya recortó más de 27.000 empleos en 2022 y 2023, y siguen los despidos selectivos. Un reporte del Foro Económico Mundial indicó que 48% de empleadores planea reducir personal por IA.
Además, Tesla (TSLA) podría desplegar robots humanoides en sus fábricas este año, mientras CEOs como Tobi Lutke (Shopify) alertan sobre el impacto de la IA en las plantillas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.