PUNTOS IMPORTANTES:
- Gigante de las tecnológicas golpeados en 2025 podrían tener aún recorrido.
- Tengler apuesta por firmas con dividendos y solidez operativa.
- Tres nombres con fundamentos para resistir tarifas y volatilidad.
Tres apuestas de Nancy Tengler para enfrentar la incertidumbre tecnológicas
La reconocida gestora Nancy Tengler, CEO de Laffer Tengler Investments, compartió sus tres ideas clave para navegar un sector tecnológico golpeado por la volatilidad de 2025.
Durante su intervención en CNBC, Tengler destacó oportunidades específicas que podrían resistir los efectos de los aranceles y capitalizar el ciclo actual.
Microsoft (MSFT): Sólido pese a la presión
Microsoft ha perdido más de un 6% en lo que va del año y acumula una caída cercana al 16% desde su máximo en julio de 2024.
Tengler considera que esta debilidad es injustificada. Estima que los ingresos del gigante crecerán entre 10% y 11%, con una expansión similar en sus utilidades.
Destacó su crecimiento de dividendos del 10,3% y la calidad del equipo directivo, asegurando que los inversores deberían
“Aprovechar estos períodos de debilidad para sumar posiciones”.
Además, subrayó que el software es menos vulnerable a los aranceles, lo que convierte a Microsoft en una jugada tecnológica más defensiva frente a otras megacaps.
Spotify (SPOT): Volatilidad con fundamentos
Spotify cayó más del 3% tras reportar ingresos y usuarios en línea con lo esperado, pero un resultado operativo por debajo del consenso.
A pesar de la caída, Tengler reiteró su confianza en la empresa, una de sus favoritas para el año. Valoró especialmente su estrategia de crecimiento apoyada en publicidad y su fuerte hoja de balance.
La gestora espera que, a medida que mejore el flujo de caja, la firma implemente un plan de asignación de capital favorable a los accionistas, algo que el mercado aún no valora plenamente.
Spotify acumula una suba del 29% en lo que va de 2025, reflejando la confianza del mercado en su nuevo enfoque.
AbbVie (ABBV): Fortaleza en salud
AbbVie reportó un sólido trimestre con un “triple play”: superó ingresos, superó utilidades y elevó su guía anual.
Con un avance cercano al 20% en 12 meses, algunos dudan si queda margen de suba, pero Tengler fue clara: “No ha ido demasiado lejos”.
Subrayó el crecimiento del dividendo del 7,2%, la solidez de sus productos sustitutos de HUMIRA —Skyrizi y Rinvoq— y la ausencia de expiraciones de patentes relevantes por una década.
Además, destacó que gran parte de la fabricación se realiza en EE.UU., lo que la hace menos vulnerable a los aranceles impuestos por la administración Trump.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.