• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, noviembre 2, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Por qué esta semana será la más importante del año para Wall Street?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Entre el lunes y viernes las compañías más grandes del S&P 500 informarán sus resultados trimestrales, además de datos económicos clave para el futuro de las acciones.
  • Los inversores están pendientes de cuál será el PIB del segundo trimestre, los datos de inflación de gastos de consumo personal, el índice de costos de empleo, los precios de las viviendas y el sentimiento del consumidor.
  • Entre las compañías que publicarán sus ganancias esta semana se encuentran: Apple, Amazon, Meta, Google y Microsoft.
  • ¿Por qué es la semana más importante del año? Porque números positivos de las principales empresas y datos de que la inflacion está bajando podría determinar el comienzo de un rally alcista en el mercado de valores. Caso contrario, los índices seguirían hundiéndose como la primera mitad de 2022.

Esta semana será la más imporante del año para el mercado de valores. Es que se esperan una gran cantidad de noticias clave que podrían determinar el futuro de las acciones.

Por un lado las empresas más grandes del S&P 500 informarán sus resultados trimestrales como: Microsoft y Google (martes), Facebook (miércoles), y Apple y Amazon (jueves).

Quantfury Quantfury Quantfury

Los inversores suelen observar las finanzas de estos gigantes para entender financieramente cómo está el mercado y hacia dónde se dirige. Además, hay otros datos económicos cruciales como: el PIB del segundo trimestre, los datos de inflación de gastos de consumo personal preferidos de la Fed, el índice de costos de empleo, los precios de las viviendas y el sentimiento del consumidor.

“Creo que la próxima semana será la semana más importante del verano entre los informes económicos que se publicarán, con respecto al PIB, el índice de costos laborales y la reunión de la Fed, y las 175 empresas del S&P 500 que reportan ganancias”

Leo Grohowski, director de inversiones de BNY Mellon Wealth Management.

El inversor ya puede anotar en su agenda los siguientes puntos: El producto interno bruto del segundo trimestre se espera para el jueves. Los datos de inflación de gastos de consumo personal preferidos de la Fed se publican el viernes por la mañana, al igual que el índice de costos de empleo. Los precios de las viviendas y las ventas de viviendas nuevas se informan el martes y el sentimiento del consumidor se publica el viernes.

Articulosde interes

Operador financiero de Bank of America sigue gráficos ascendentes en sala de trading moderna con cinco pantallas de compañías tecnológicas.

Bank of America identifica cinco acciones con alto potencial 

2 de noviembre de 2025
662
Vista aérea del rascacielos de Goldman Sachs con reflejos dorados y gráfico ascendente en el cielo.

¿Qué compañía tecnológica recibió una mejora clave por parte de Goldman Sachs?

1 de noviembre de 2025
785
Quantfury Quantfury Quantfury

“Creo que lo que esas empresas más grandes digan sobre las perspectivas será más importante que las ganancias que publiquen. Cuando se combina eso con los informes estadísticos, que mirarán hacia atrás, creo que será una semana volátil e importante”

Agregó Grohowski.

El martes y el miércoles la Fed determinará el aumento de las tasas de interés. En ese sentido, los principales economistas estiman que el incremento será de 75 puntos básicos.

“Creo que la pregunta es qué sucederá en septiembre. Si la Fed continúa siendo demasiado estricta durante demasiado tiempo, necesitaremos aumentar nuestra probabilidad de recesión, que actualmente es del 60% durante los próximos 12 meses”, destacó Grohowski.

Estimación de PIB

Muchos proyectan una contracción que sería la segunda consecutiva además de la caída del 1,6% en el primer trimestre. Dos trimestres negativos seguidos, al confirmar descensos en otros datos, se perciben como señal de recesión.

Quantfury Quantfury Quantfury

«Podríamos tener una recesión final con el próximo informe del PIB. Hay una probabilidad del 50/50 de que el informe del PIB sea negativo. Es la definición simple de dos cuartos abajo seguidos»

Grohowski.

¿Qué esperar de la temporada de ganancias?

Las compañías continuaron sorprendiendo al alza la semana pasada, con un 75,5% de las ganancias del S&P 500 mejores de lo esperado, según datos I/B/E/S de Refinitiv. 

A partir del viernes por la mañana, se esperaba que las ganancias del S&P 500 sigan aumentando un 6,2%, según informes y estimaciones reales, frente al 5,6% de la semana anterior.

“Tenemos una especie de tormenta perfecta de insumos, informes económicos bastante profundos en todos los ámbitos, con cosas que se han vuelto importantes, como la confianza del consumidor y las ventas de casas nuevas. Para mí, la verdadera clave será si la actitud de inversores sigue siendo que la temporada de resultados es mejor de lo que se temía”.

Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities.

¿Por qué es la semana más importante del año? Porque números positivos de las principales empresas y datos de que la inflacion está bajando podría determinar el comienzo de un rally alcista en el mercado de valores. Caso contrario, los índices seguirían hundiéndose como la primera mitad de 2022.

Etiquetas: AccionesEstados UnidosMercado de ValoresWall Street

Articulos Relacionados

Símbolo de Bitcoin metálico frente al edificio del Tesoro de Estados Unidos, en tono institucional.

Secretario del Tesoro celebra a Bitcoin y critica a demócratas

2 de noviembre de 2025
534
Moneda física de Bitcoin sobre gráfico bajista con relieve y etiqueta roja de alerta técnica.

Bitcoin retrocede por ventas y activa alerta técnica

1 de noviembre de 2025
795
Robert Kiyosaki en primer plano advierte sobre un colapso masivo con tono analítico y realista.

Robert Kiyosaki alerta que un colapso masivo ya comenzó

1 de noviembre de 2025
1.7k
Analistas observa pantalla con gráfico ascendente y logotipo de Coinbase, con JPMorgan y PNC al fondo.

Analistas destacan una empresa cripto que podría convertirse en la nueva infraestructura financiera

1 de noviembre de 2025
4.9k
Elon Musk rodeado de servidores con GPU en un centro de datos iluminado por luces verdes, símbolo del avance de Tesla y xAI en chips.

Elon Musk presenta X Chat y lanza Grokipedia para competir con WhatsApp y Wikipedia

1 de noviembre de 2025
729

Los nuevos ETFs de Solana captan interés institucional pese a caída en el precio

1 de noviembre de 2025
552
Restaurante Chipotle con logotipo visible y gráfico bursátil descendente superpuesto en fondo azul

Chipotle cae con fuerza en Wall Street tras un nuevo ajuste de previsiones

29 de octubre de 2025
670
Warren Buffett en primer plano con luz cálida editorial que refleja récord de Berkshire Hathaway.

Berkshire Hathaway eleva 34% utilidad operativa y efectivo récord

1 de noviembre de 2025
760
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

30 de octubre de 2025
558
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Meta, Alphabet y Microsoft en la mira

30 de octubre de 2025
750
Fachada del Bank of America con reflejos bursátiles que simbolizan el potencial de las acciones.

Bank of America ve 5 acciones con potencial antes de resultados

26 de octubre de 2025
5.1k
Logotipo de OpenAI sobre fondo azul con gráfico financiero ascendente y flecha de crecimiento

OpenAI se alista para una IPO que podría cambiar las reglas de Wall Street

30 de octubre de 2025
765

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.