Puntos importantes:
- En el último mes, los títulos han aumentado cerca de un 17% aunque las noticias más importantes se conocieron este martes.
- Ayer, el fundador de la compañía, Jack Ma, apareció nuevamente en público, (Europa) lo que derivó en un fuerte aumento de las acciones en Hong Kong.
- Además, la empresa planea abrir sus primeros centros de datos en Corea del Sur y Tailandia en 2022.
- Alibaba también lanzó un nuevo chip de servidor llamado Yitian 710, con el objetivo es impulsar aplicaciones de inteligencia artificial en la nube.
- Con esto, Alibaba pretende expandir sus negocios en Asia y competir con empresas estadounidenses como Amazon y Microsoft.
Durante este año y el anterior, Alibaba ha enfrentado innumerables inconvenientes, principalmente impulsado por los reguladores chinos, que derivó en la desaparición de su fundador, Jack Ma, y la cancelación de la OPI de Ant Group. Además, millones de dólares se borraron de la compañía luego de una venta masiva, que incluyó inversores reconocidos como Cathie Wood.
Tal es así que si miramos a las acciones en 2021, las mismas han caído más del 23%. Sin embargo, la tendencia bajista comenzó a revertirse al entender que la compañía ya se había hundido lo suficiente, mientras sus números se mostraban sólidos.
En el último mes, los títulos han aumentado cerca de un 17% y más de un 6% en los pasados cinco días. En Hong Kong, los papeles llegaron a saltar un 9% para cerrar con un aumento del 6,6% luego de que Jack Ma se mostrara en público nuevamente, algo que no hacía desde enero de este año.
El fundador de Alibaba apareció en España donde realiza una gira de estudios sobre agricultura y tecnología relacionada con cuestiones medioambientales. Además, se lo pudo observar en un yate de lujo.
«No tengo ninguna duda de que la ausencia de Jack Ma tendría al menos un impacto del 10% en el precio de las acciones de Alibaba, ya que esa ha sido durante mucho tiempo una de las incertidumbres que muchos inversores han tenido sobre las acciones«, destacó a CNBC Tariq Dennison, gerente de GFM Asset Management.
«Veo el movimiento de hoy como parte de una recuperación / corrección inversa más amplia, donde las acciones de Alibaba están ahora un 30% por debajo de sus mínimos de principios de este mes, pero todavía un 35% por debajo de sus máximos de febrero«, agregó Dennison
Expansión y negocios prometedores
Ayer, la compañía anunció que planea abrir sus primeros centros de datos en Corea del Sur y Tailandia durante el año que viene, ya que el gigante tecnológico chino busca expandir su negocio en la nube en el extranjero, y así competir con grandes empresas estadounidenses como Microsoft y Amazon.
Según trascendió, Alibaba, que es el líder en computación en la nube en China, buscará también ganar mercado en Singapur, Filipinas e Indonesia.
En la actualidad, el negocio de Alibaba en la nube representa solo el 8% de los ingresos totales de la empresa, aunque sus ejecutivos pretenden que sea la clave para el crecimiento futuro de la firma.
En paralelo, Alibaba también confirmó el lanzamiento de un nuevo chip llamado Yitian 710 que irá a servidores llamados Panjiu. El objetivo es impulsar aplicaciones de inteligencia artificial en la nube.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.