• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, septiembre 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Por qué fallaron los modelos de la Fed sobre la economía de EEUU?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
2 horas atrás
En Sector Financiero
0
Sala de negociación con operadores y pantallas mostrando rendimientos del Tesoro y la curva de tipos de la fed
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Fed queda en entredicho por una economía más sólida de lo previsto.
  • El crecimiento se acelera, la inflación cede y el mercado laboral aguanta.
  • Persisten riesgos que exigen vigilancia en servicios, vivienda y deuda.

Qué muestran los datos recientes

La narrativa dominante a inicios de 2025 anticipaba recesión y estanflación en Estados Unidos. Sin embargo, los últimos meses describen un cuadro distinto y más robusto. Tras una contracción breve en el primer trimestre, el crecimiento del segundo volvió al rango de 3,0% – 3,3% anualizado, mientras que modelos de seguimiento como GDPNow han proyectado un avance cercano a 3,0% para el tercer trimestre. Además, no solo el consumo y las importaciones aportaron al PIB: también lo hizo la inversión empresarial, y con un gasto público más contenido.

En paralelo, la inflación ha sorprendido a la baja. Los datos más recientes de CPI y PPI se situaron en línea o por debajo de lo esperado, sugiriendo que los precios de bienes duraderos y no duraderos siguen estables. Pese a las advertencias, la política de aranceles no ha generado un repunte significativo en el costo de vida; la energía y algunas importaciones clave han caído o se han estabilizado.

Quantfury Quantfury Quantfury

En el mercado laboral, las nóminas privadas mantuvieron avances netos, con especial fortaleza en servicios y construcción, y los salarios reales se aceleran: el promedio por hora subió 1,2% y la remuneración semanal 1,4% interanual (julio 2024 a julio 2025). Este poder adquisitivo sostiene el gasto de los hogares, y se espera que las ventas minoristas de agosto muestren 0,2% en el titular y 0,3% en el grupo de control.

Fed y consenso macro: por qué fallaron

¿Por qué el consenso erró? Primero, por exagerar los efectos inmediatos de los aranceles y la incertidumbre global. Segundo, por inferir una transmisión directa y rápida entre subidas previas de tipos y actividad, ignorando rezagos y amortiguadores privados (balances corporativos más sanos, ahorro acumulado, reconfiguración de cadenas). Tercero, por sobreconfiar en cifras de empleo que luego sufrieron revisiones, con un ajuste a la baja cercano a 2,0 millones entre 2023 y 2024, lo que explica el pesimismo ciudadano del año pasado.

Articulosde interes

Clientes observan estantes llenos de chocolates Hershey en la fachada de una tienda iluminada

Hershey apunta a subir 19% tras mejora de Goldman Sachs

16 de septiembre de 2025
519
Fachada de tribunal federal en Washington con estatua de la justicia y bandera estadounidense

Corte impide a Trump destituir a Lisa Cook de la Fed antes del FOMC

16 de septiembre de 2025
528
Quantfury Quantfury Quantfury

La Fed tampoco quedó indemne: modelos que anticipaban estanflación sobreponderaron señales de rigidez en servicios y de segunda vuelta salarial que finalmente se moderaron. Hoy, con rendimientos del Tesoro a la baja y diferenciales relativamente contenidos, los mercados comienzan a descontar recortes de tipos en los próximos meses, siempre que la desinflación y el avance del empleo privado se confirmen.

Contrapuntos y riesgos a vigilar

A pesar del panorama positivo, persisten riesgos que obligan a matizar el relato optimista. Primero, la desinflación podría frenarse si vivienda y servicios se recalientan; el componente de shelter es lento en ajustarse y puede distorsionar la lectura.

Segundo, el impulso del consumo depende de que los salarios reales sigan por encima de la inflación; un choque en energía o un repunte de importaciones podría erosionarlo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Tercero, la mejora del inversor privado debe sostenerse sin un aumento excesivo del apalancamiento corporativo.

Cuarto, el entorno global sigue frágil: China, Europa y Reino Unido crecen por debajo de Estados Unidos, y una desaceleración adicional podría restar demanda externa.

Dicho esto, el mercado está recalibrando el riesgo: si los próximos reportes confirman crecimiento alrededor de 3,0%, inflación contenida y salarios reales positivos, la probabilidad de “aterrizaje suave” aumenta. En ese escenario, la Fed tendría espacio para ajustar la política sin comprometer la credibilidad antiinflacionaria. La clave será no caer en complacencia: mantener una lectura data dependent, distinguir entre ruido y señal, y reconocer que la economía puede acelerarse incluso mientras parte del consenso aún duda.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: EconomíaEEUUEstados UnidosFedMercadosMercadosFinancierostrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Fachada de tribunal federal en Washington con estatua de la justicia y bandera estadounidense

Corte impide a Trump destituir a Lisa Cook de la Fed antes del FOMC

16 de septiembre de 2025
528
Operadores de bolsa en sala de negociación observan pantallas con decisión de tasas de la Reserva Federal

Presión de Trump a la Fed aumentará inflación y desempleo según encuesta

16 de septiembre de 2025
561
Periodistas con micrófono y cámaras frente a edificio en Nueva York con letrero News por demanda de trump

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares 

16 de septiembre de 2025
546
Smartphone con logo de TikTok sobre documentos financieros y un acuerdo en segundo plano.

Acuerdo marco de TikTok será finalizado por Trump y Xi

15 de septiembre de 2025
627
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: cautela en acciones antes de decisión de la Fed

15 de septiembre de 2025
590
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Fed, consumo, TikTok

14 de septiembre de 2025
661
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, Tesla y Corteva en la mira

15 de septiembre de 2025
873

Lata de bebida Celsius en primer plano con gráficos bursátiles ascendentes desenfocados detrás

Celsius brilla en Wall Street con nuevo impulso de Goldman

11 de septiembre de 2025
616
Toro metálico iluminado por circuitos digitales avanzando frente a un gráfico bursátil ascendente

Bancos de inversión elevan previsiones del mercado por auge de la IA

11 de septiembre de 2025
596

Bolsa: 3 apuestas pequeñas que podrían dar una sorpresa en 2025

12 de septiembre de 2025
1.3k
Moneda dorada de Tether sobre billetes de dólar, simbolizando el lanzamiento del nuevo token USAT

Tether impulsa USAT y refuerza presencia en EE.UU. con Bo Hines

12 de septiembre de 2025
609
Acciones de Eli Lilly y Broadcom representadas con caja farmacéutica y chip en un escritorio editorial.

Dos acciones infalibles para comprar antes de cerrar 2025

14 de septiembre de 2025
3.5k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.