• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, octubre 26, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Por qué Goldman está recortando su exposición al mercado?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
5 meses atrás
En Sector Financiero
0
Ejecutivo de Goldman Sachs analiza reducción del apetito por riesgo ante aranceles
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Goldman Sachs ajusta su exposición tras el anuncio arancelario de Trump.
  • El banco anticipa un escenario de slowflation con crecimiento bajo e inflación.
  • Clientes globales recortan exposición a activos en dólares y deuda estadounidense.

Goldman Sachs ajusta su estrategia por la volatilidad arancelaria

Goldman Sachs ha reducido su exposición al riesgo tras el impacto inicial de los aranceles anunciados por Donald Trump, según confirmó su presidente y COO, John Waldron.

El ejecutivo explicó que el banco “moderó su posicionamiento de riesgo” luego del aumento arancelario del 2 de abril, como respuesta prudente al nuevo entorno económico y financiero.

Quantfury Quantfury Quantfury

La decisión refleja el nerviosismo de Wall Street ante una política comercial agresiva, que generó turbulencias en los mercados, aún visibles pese a una reciente baja en la volatilidad.

Waldron indicó que este ajuste se percibirá con mayor fuerza en los mercados de capital y en las operaciones de facilitación con clientes, donde Goldman optará por mantenerse más cauto.

Articulosde interes

Donald Trump y Xi Jinping sentados frente a un mapa del océano Pacífico con líneas rojas y azules que representan flujos comerciales sin marcar países

EE.UU. y China logran avance clave: Trump buscará cerrar pacto con Xi la próxima semana

26 de octubre de 2025
619
Donald Trump firma un decreto en el Despacho Oval mientras una pantalla muestra el rostro pixelado de Ronald Reagan.

Donald Trump impone un nuevo arancel del 10 % a Canadá

26 de octubre de 2025
573
Quantfury Quantfury Quantfury

También señaló que la firma preservará su liquidez y operará con más cautela, afirmando que es momento de actuar

“Menos con el pie adelante y más con ambos pies firmes”

En una entrevista paralela con el Financial Times, Waldron descartó una recesión, pero anticipó un entorno de “slowflation”, con crecimiento de 1% a 1,5% e inflación cercana al 3%.

Menor exposición a activos de EE. UU. y alerta por los déficits

Waldron explicó que los clientes institucionales de Goldman Sachs están comenzando a reducir levemente su exposición a activos denominados en dólares, como respuesta a las tensiones fiscales y comerciales.

Quantfury Quantfury Quantfury

Aunque aún no se observa una salida masiva de capitales, sí se registra “una menor sobreasignación” a Estados Unidos y un mayor interés en coberturas cambiarias y diversificación internacional.

El directivo advirtió que, si las políticas disruptivas se prolongan, podría darse un ajuste más marcado en la asignación de portafolios, especialmente en deuda pública.

En ese sentido, Waldron coincidió con líderes como Jamie Dimon (JPMorgan) y Larry Fink (BlackRock) en advertir sobre la insostenibilidad del déficit fiscal de EE. UU. a largo plazo.

“El déficit se está volviendo demasiado grande. Es insostenible si se mantiene este ritmo”

agregando que el mercado de bonos ya muestra preocupación.

A pesar de este entorno incierto, Waldron reconoció señales de mejora en el mercado de emisiones, con un aumento reciente en las salidas a bolsa (IPOs) dentro de Estados Unidos.

Según el ejecutivo, algunas compañías están ganando confianza para volver a operar en los mercados, aunque el ritmo sigue condicionado por la política comercial y fiscal del gobierno.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: EconomíaGlobalEstados UnidosGoldmanSachsMercadosFinancierostrending

Articulos Relacionados

Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Fed, Apple, reunión Trump-Xi

26 de octubre de 2025
523
Donald Trump y Xi Jinping sentados frente a un mapa del océano Pacífico con líneas rojas y azules que representan flujos comerciales sin marcar países

EE.UU. y China logran avance clave: Trump buscará cerrar pacto con Xi la próxima semana

26 de octubre de 2025
619
Fachada de la Reserva Federal con reflejos metálicos que simbolizan el alza del 3% en inflación.

La inflación sube 3% en septiembre. ¿Qué implica para la Fed?

24 de octubre de 2025
677
Androide en Wall Street con gráficos verdes frente a torre financiera agrietada y billetes ardiendo

Fondos de inversión alertan sobre un posible ajuste en los mercados

24 de octubre de 2025
681
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: inflación menor a la esperada impulsa a Wall Street

24 de octubre de 2025
599
Góndolas con productos P&G y gráfico de crecimiento financiero en fondo transparente

Procter & Gamble supera previsiones, pero advierte nuevos riesgos comerciales

24 de octubre de 2025
568

Calendario de Earnings – Semana del 20 al 24 de octubre 2025

20 de octubre de 2025
1.3k

Goldman Sachs mueve sus fichas hacia un nuevo terreno

23 de octubre de 2025
668

EE. UU. acelera su nueva fiebre del litio con Texas como eje estratégico

21 de octubre de 2025
837
Chip semiconductor iluminado en rojo y dorado con bandera china difusa, reflejando autosuficiencia frente a Nvidia.

Analista Luke Gromen: «El dominio del dólar está llegando a su fin»

20 de octubre de 2025
653
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Oro y dólar suben con foco en datos de inflación

20 de octubre de 2025
588
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

22 de octubre de 2025
567

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.