• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, octubre 25, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Por qué “VOO and chill” pierde brillo pese a máximos históricos

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
3 horas atrás
En Acciones
0
Sala de trading vacía con pantallas encendidas que reflejan calma en medio del repunte de VOO.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Expertos advierten que la estrategia VOO and chill pierde atractivo ante menor diversificación.
  • El peso tecnológico del S&P 500 supera 35%, generando desequilibrio en el índice.
  • Inversionistas giran hacia acciones de pequeña capitalización como alternativa.

La estrategia pasiva basada en fondos cotizados (ETF) podría estar perdiendo parte de su atractivo, incluso en un contexto en que los principales índices bursátiles marcan máximos históricos.

Gavin Filmore, director de ingresos de Tidal Financial Group, afirmó que muchos de sus clientes ya no se conforman con invertir en los ETF más populares vinculados a los índices del mercado.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Creo que los inversionistas están mirando más allá del enfoque ‘VOO and chill’, que consiste simplemente en comprar el índice a través de un ETF. Es una buena estrategia, pero buscan diversificación. No la encuentran dentro del producto ni dentro del índice, por lo que deben ir más allá.”

Filmore se refirió al Vanguard S&P 500 ETF (VOO), fondo que replica el desempeño del índice S&P 500 (SPY). Ambos registran un avance de casi 16% en lo que va del año, reflejando la fortaleza del mercado pero también su creciente concentración.

Desequilibrio dentro del S&P 500

Para Todd Sohn, estratega sénior de ETF y análisis técnico en Strategas Securities, los inversionistas están perdiendo diversificación al utilizar el S&P 500 como referencia principal. “Desequilibrio es la palabra perfecta”, señaló en la misma entrevista.

Articulosde interes

Edificio de vidrio con el logo de JPMorgan visible en distrito financiero con reflejos urbanos

JPMorgan mejora una acción cripto y proyecta un alza del 25 %

25 de octubre de 2025
664
Androide en Wall Street con gráficos verdes frente a torre financiera agrietada y billetes ardiendo

Fondos de inversión alertan sobre un posible ajuste en los mercados

24 de octubre de 2025
672
Quantfury Quantfury Quantfury

Sohn advirtió que el sector tecnológico representa ahora más del 35% del índice, un máximo histórico. En contraste, los sectores defensivos —como consumo básico, salud, energía y servicios públicos— se encuentran en su nivel más bajo, con un peso combinado de apenas 19%, según datos de FactSet.

Este sesgo hacia las grandes tecnológicas ha impulsado a algunos inversionistas a buscar alternativas fuera del espacio de gran capitalización. Según Sohn, se observa un renovado interés por las acciones de pequeña capitalización.

El índice Russell 2000, que agrupa a este tipo de compañías, alcanzó un máximo histórico el miércoles y acaba de registrar su mejor semana desde agosto. En los últimos seis meses ha subido más de 28%, superando al S&P 500. A comienzos de octubre, el Russell 2000 superó por primera vez los 2.500 puntos.

Quantfury Quantfury Quantfury

Sohn considera que esta rotación podría indicar una ampliación del mercado más allá de las grandes tecnológicas.

“Quizás estemos viendo que los inversionistas, cómodos con su exposición a tecnología e inteligencia artificial, buscan otros caminos”.

La próxima semana será clave para el sentimiento del mercado: cinco de las siete compañías del grupo conocido como los “Magnificent 7” —Meta Platforms (META) , Alphabet (GOOGL), Microsoft (MSFT), Apple (AAPL) y Amazon (AMZN)— presentarán sus resultados trimestrales.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: InversionesVOOWallStreet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Amazon vuelve a sorprender: Wall Street apunta alto para 2026

24 de octubre de 2025
635

Intel se dispara: ¿Por qué los analistas piden cautela?

24 de octubre de 2025
640
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Intel, Deckers y Saab en la mira

24 de octubre de 2025
650

Goldman Sachs mueve sus fichas hacia un nuevo terreno

23 de octubre de 2025
667
Mano mueve ficha dorada sobre informes que reflejan empresas que suben tras buenos resultados.

Empresas que superan al mercado y suben tras publicar resultados

23 de octubre de 2025
621
Edificio de vidrio con el logo de Deutsche Bank visible en entorno urbano financiero

Deutsche Bank recomienda una acción con potencial de alza del 28 %

23 de octubre de 2025
647

Solana pone fin a las actualizaciones del smartphone Saga tras solo dos años

21 de octubre de 2025
597
Ilustración de edificios urbanos con logos de Zions y WAL y sellos rojos de embargo

Un fraude inmobiliario en EE. UU. golpea a bancos regionales con pérdidas millonarias

19 de octubre de 2025
766
Sala de trading vacía con pantallas encendidas que reflejan calma en medio del repunte de VOO.

Por qué “VOO and chill” pierde brillo pese a máximos históricos

25 de octubre de 2025
537
Fachada de la Reserva Federal con reflejos metálicos que simbolizan el alza del 3% en inflación.

La inflación sube 3% en septiembre. ¿Qué implica para la Fed?

24 de octubre de 2025
666
Banderas de Estados Unidos y Canadá separadas por línea divisoria en sala diplomática con mesa y cortinas beige

Donald Trump rompe negociaciones comerciales con un socio clave de EE. UU.

24 de octubre de 2025
631
GHO stablecoin Aave

Aave domina el mercado de préstamos en Ethereum con el 82% de la deuda activa

21 de octubre de 2025
615

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.