• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, noviembre 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Precios del gas marcan inflación de octubre: ¿Qué esperar?

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Se espera que la inflación de octubre muestre una desaceleración, con un impacto significativo de la caída de los precios de la energía.
  • El CPI «core» se mantendrá firme, indicando un progreso lento en la lucha contra la inflación.
  • Los mercados anticipan que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés estables en diciembre.

El martes, los inversionistas analizarán uno de los datos más importantes que la Reserva Federal considerará en su próxima decisión sobre tasas de interés: el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de octubre.

Siguiendo esta línea, el informe, programado para ser publicado a las 8:30 a.m. ET, se espera que muestre una inflación general del 3,3%, una desaceleración respecto al aumento anual del 3,7% en precios de septiembre, según estimaciones de Bloomberg. Además, se anticipa, que los precios al consumidor hayan aumentado un 0,1% en octubre, un ritmo más lento que el incremento mensual del 0,4% de septiembre.

Quantfury Quantfury Quantfury

Se prevé que menores costos de energía hayan contribuido a un menor aumento en las cifras generales. En este contexto, Bank of America anticipa una caída mensual del 1,8% en los precios de la energía, impulsada por la baja en los precios de la gasolina, que cayeron drásticamente durante el mes de octubre.

La inflación en alimentos debería continuar a un ritmo del 0,2% mensual, según el banco.

Articulosde interes

Robert Kiyosaki sostiene una moneda de Bitcoin en oficina corporativa con luz natural suave.

Robert Kiyosaki revela el catalizador que haría subir a Bitcoin

15 de noviembre de 2025
3.7k
Analistas mira gráficos del S&P 500, Stoxx 600, FTSE 100 e IBEX 35 en entorno azul verdoso de sala de trading.

Las bolsas globales extienden su rally, pero crece la cautela entre analistas

3 de noviembre de 2025
594
Quantfury Quantfury Quantfury

Expectativas del CPI ‘Core’

En una base «core», que excluye los costos más volátiles de alimentos y gas, se espera que los precios en octubre hayan aumentado un 4,1% respecto al año pasado, igualando el incremento anual visto en septiembre, de acuerdo con datos de Bloomberg. Además, se espera que los precios «core» mensuales hayan aumentado un 0,3%, también igualando el aumento mensual de septiembre.

Mientras tanto, Wells Fargo escribió en una nota antes del informe: «El aumento moderado en el CPI general de octubre probablemente será eclipsado por otra lectura firme».

El banco señaló que el CPI «core» probablemente indicará un «progreso más lento en la inflación«, agregando:

Quantfury Quantfury Quantfury

«Aunque es probable que la desinflación en vivienda haya continuado en octubre, el arrastre constante del seguro de salud está preparado para convertirse en un impulso con la publicación de este mes. Es probable que la deflación en bienes haya hecho una pausa».

El equipo de Wells Fargo espera que el CPI «core» continúe aumentando alrededor del 3% anual para esta época del próximo año, señalando que

«Una inflación más lenta en los próximos meses no significa necesariamente una victoria sobre la inflación».

Además, la inflación ha permanecido significativamente por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. A pesar de esto, los inversionistas en su mayoría apuestan a que la Reserva Federal no aumentará las tasas en diciembre, especialmente dado el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la reunión anterior.

Reflexiones de Jerome Powell

«Desacelerar nos está dando, creo, una mejor idea de cuánto más necesitamos hacer, si es que necesitamos hacer más».

Powell

En relación con estas expectativas, a partir del lunes por la tarde, los mercados estaban valorando una probabilidad de aproximadamente el 86% de que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios en diciembre, según datos del CME Group.

Etiquetas: CPIinflaciónPowellprecios

Articulos Relacionados

Logo iluminado de Apple en la fachada de una tienda mientras la marca lidera el ajuste en Big Tech.

Apple se encamina a récord mientras cambia el orden en Big Tech

26 de noviembre de 2025
664
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: bolsas globales repuntan por expectativa de recorte

26 de noviembre de 2025
563
Logo de JPMorgan en gran placa metálica sobre muro oscuro, protagonista de la escena.

JPMorgan advierte sobre grandes riesgos para el mercado en 2026

25 de noviembre de 2025
729
Jefe de almacén revisa listas de precios mayoristas con gesto de alivio por la inflación.

Precios mayoristas suben menos de lo previsto y alivian la inflación

25 de noviembre de 2025
563

Trump planea un giro que nadie esperaba en pleno cierre de año: ¿Lo despide a Powell?

25 de noviembre de 2025
724
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: futuros en Wall Street suben por recorte esperado

25 de noviembre de 2025
601
Sam Altman frente a paneles iluminados de OpenAI y Google en una oficina tecnológica moderna.

Sam Altman ve presión para OpenAI por el avance de Google

23 de noviembre de 2025
674
Amazon BFT

Amazon vuelve a encender las alarmas en Wall Street: ¿Qué dicen los analistas?

25 de noviembre de 2025
841
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Comcast, Alibaba y Tesla en la mira

24 de noviembre de 2025
699

España prepara un golpe fiscal que podría sacudir al mundo cripto

27 de noviembre de 2025
743
Sala de reuniones de Morgan Stanley con carpeta de research sobre la mesa destacando análisis de alto retorno.

Morgan Stanley destaca empresas de alto retorno a inversionistas

27 de noviembre de 2025
565

Citi frena una apuesta clave tras señal de Nvidia

21 de noviembre de 2025
657

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.