PUNTOS IMPORTANTES:
- Disney firmó un acuerdo clave con la NFL para expandir ESPN.
- La NFL recibirá el 10% de participación en la red deportiva.
- El pacto incluye NFL Network, RedZone y NFL Fantasy.
Disney (DIS) fortalece su posición con la NFL en un acuerdo estratégico por ESPN
Disney anunció este martes un acuerdo decisivo con la NFL para adquirir activos clave de medios, incluida la propiedad de NFL Network, a cambio de otorgar a la liga una participación del 10% en ESPN. El pacto marca una expansión estratégica de la oferta deportiva del conglomerado y podría redefinir el panorama de medios deportivos.
El acuerdo también incluye la adquisición por parte de ESPN de la plataforma NFL Fantasy y los derechos de distribución del canal NFL RedZone para operadores de televisión por cable y satélite. Aunque no se revelaron cifras oficiales, medios como The Athletic estiman que el acuerdo podría estar valorado en miles de millones de dólares.
“Este anuncio allana el camino para que la marca deportiva más importante del mundo y el deporte más popular de Estados Unidos entreguen una experiencia aún más potente”
Declaró Robert Iger, CEO de Disney.
ESPN se refuerza para streaming mientras la NFL mantiene control en contenidos clave
El acuerdo se produce justo antes del lanzamiento del servicio de streaming independiente de ESPN, previsto para este mes, con un precio de 29,99 dólares mensuales. La nueva plataforma incluirá transmisiones de NFL, NBA, MLB, NCAA y más, junto a programas icónicos como SportsCenter y Pardon the Interruption.
“El acuerdo crea un destino definitivo para los fanáticos del fútbol”
Dijo Jimmy Pitaro, presidente de ESPN.
Por su parte, Roger Goodell, comisionado de la NFL, destacó que la venta de NFL Network permitirá ampliar el alcance del deporte “de maneras nuevas e innovadoras”.
La NFL conservará la propiedad de NFL Films, NFL+, y el NFL Podcast Network, además de seguir operando NFL RedZone, aunque ESPN podrá distribuirlo a través de televisión lineal.
NFL Network, lanzado en 2003, transmitirá siete partidos anuales, que ahora estarán bajo control operativo de ESPN. Aunque la cadena ayudó a monetizar las suscripciones de cable, nunca rivalizó directamente con ESPN.
Esta alianza representa una jugada ofensiva de alto calibre para ambos gigantes: Disney consolida su dominio en el mercado del deporte en streaming, mientras la NFL asegura distribución masiva sin renunciar a su control sobre contenido clave.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.