PUNTOS IMPORTANTES:
- Radar: el dólar cae a su segundo nivel más bajo del año.
- La libra sube ante señales de cautela del Banco de Inglaterra.
- El petróleo rebota por ajuste de expectativas sobre producción.
Dólar cierra a la baja en medio de presión global y señales mixtas
El dólar cayó 0,5% este martes, con el índice WSJ en 95,57 puntos, su segundo valor más bajo del año y una caída acumulada de 6,99% en 2025.
La divisa lleva tres sesiones consecutivas a la baja, en parte por señales de distensión en el radar comercial tras la reunión entre Trump y el primer ministro canadiense Carney.
Además, los datos de empleo mixtos y un repunte del apetito por riesgo pesaron sobre la demanda del dólar como refugio.
Libra sube con expectativa de moderación por parte del BoE
La libra esterlina subió 0,4% a 1,3353 dólares, impulsada por la percepción de que el Banco de Inglaterra moderará el ritmo de recortes.
El radar monetario señala que el mercado descuenta 90 puntos básicos de baja para el resto de 2025, pero el BoE podría considerar eso como exagerado.
Además, el acercamiento político entre Reino Unido y la Unión Europea fortalece el perfil de la libra frente a un euro que bajó a 0,8485 libras.
Petróleo repunta por expectativas más ajustadas de producción
El crudo WTI subió 3,4% a 59,09 dólares, mientras el Brent ganó 3,2% y cerró en 62,15 dólares, tras ajustes en los pronósticos del gobierno estadounidense.
La EIA redujo su proyección de producción para 2025 a 13,4 millones de barriles diarios, reflejando los efectos de los bajos precios en el ritmo de perforación.
El CEO de Diamondback Energy advirtió que habrá menos actividad en el Permian Basin, lo que refuerza el radar alcista para el crudo a mediano plazo.
Gas natural cae pese a volatilidad y previsiones mixtas
El gas natural bajó 2,5% y cerró en 3,463 dólares por millón de BTU, tras una jornada marcada por oscilaciones técnicas y datos de producción.
La EIA también redujo su proyección de gas seco para 2025 a 104,9 Bcf/d, pero mantuvo el optimismo sobre las exportaciones por gasoducto y LNG.
La menor producción asociada al petróleo compensa parcialmente la debilidad en la demanda térmica inmediata, dejando al radar energético en zona mixta.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.