PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas cede terreno mientras crecen las apuestas a más recortes de tasas de la Fed.
- Oro marca récord histórico por la debilidad del dólar y temor a un cierre de gobierno en EE.UU.
- Petróleo cae con fuerza tras reapertura de flujo desde Kurdistán hacia Turquía.
Reacción del mercado de divisas
El dólar retrocedió en la jornada del lunes, con el índice dólar cayendo 0,2% hasta 97,945, tras haber sido favorecido la semana pasada por datos económicos sólidos. La expectativa de un posible cierre del gobierno estadounidense debilitó a la divisa, al aumentar la incertidumbre sobre la publicación de cifras clave como el reporte de empleo de septiembre.
Frente al yen, el billete verde descendió 0,6% hasta 148,6, mientras que el euro repuntó 0,2% a 1,17255 USD. Estrategas de MUFG prevén que la divisa se debilite hacia fin de año en la medida en que la Fed ejecute dos recortes adicionales de 25 pb, en un contexto de mercado laboral frágil.
Panorama del oro
El oro alcanzó un máximo histórico de 3.833,37 USD la onza, antes de moderar ganancias a 3.828,17 USD, con un avance intradía de 1,8%. La demanda por activos de refugio creció ante el temor a un shutdown en EE.UU., sumado a la caída del dólar. Analistas señalaron que, aunque un cierre tendría efectos limitados en el crecimiento, la posibilidad de retrasos en la publicación de datos oficiales refuerza la preferencia por metales preciosos.
El mercado mantiene apuestas de un 90% de probabilidad de recorte de tasas en octubre, con 65% de chances de otro en diciembre, lo que consolida un telón de fondo favorable para el oro.
Evolución del petróleo
Los precios del petróleo sufrieron una fuerte corrección, afectados por la reanudación del flujo a través del oleoducto Kurdistán-Turquía, tras más de dos años y medio sin operaciones. El Brent cayó 3,5% a 67,68 USD y el WTI retrocedió 3,8% a 63,21 USD, pese a las tensiones geopolíticas. Adicionalmente, fuentes de Reuters señalaron que la OPEP+ aprobaría un aumento de producción de al menos 137.000 barriles diarios en su reunión del próximo domingo, lo que presiona aún más a la baja las cotizaciones.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.