PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas rebota tras cuatro días de caídas del dólar.
- Oro retrocede desde máximos históricos por cautela de la Fed.
- Petróleo cae a mínimos de cuatro meses por exceso de oferta.
Reacción del mercado de divisas
El dólar rebotó el jueves frente al euro y el yen tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas, apoyado por expectativas de recortes graduales de tasas pese al cierre del gobierno estadounidense. El índice dólar avanzó 0,13% hasta 97,86. Contra el yen, subió a 147,17, mientras que el euro cedió a 1,1719 USD.
La libra esterlina retrocedió 0,25% a 1,3443 USD. Operadores mantienen un 90% de probabilidad de un recorte en diciembre, luego del ajuste de septiembre. La ausencia de datos oficiales laborales generó volatilidad, aunque cifras privadas sugieren un desempleo estable en 4,3%.
Panorama del oro
El oro retrocedió desde un récord de 3.896,49 USD por onza, para cerrar en 3.845,78 USD, después de que Lorie Logan, de la Reserva Federal de Dallas, pidiera cautela respecto a nuevos recortes de tasas. Los futuros de diciembre bajaron 0,8% a 3.868,1 USD.
La extensión del cierre del gobierno limitó la publicación de estadísticas oficiales, reforzando la incertidumbre. Sin embargo, la persistente demanda de refugio mantiene al metal con una ganancia acumulada del 47% este año. Goldman Sachs mantiene una proyección alcista hacia 4.300 USD por onza en 2026, citando riesgos inflacionarios y tensiones geopolíticas.
Evolución del petróleo
El crudo cerró a mínimos de cuatro meses el jueves. El Brent retrocedió 1,9% a 64,11 USD por barril, y el WTI perdió 2,1% a 60,48 USD por barril. El mercado teme un exceso de oferta, ya que OPEP+ podría incrementar producción en noviembre hasta 500.000 barriles diarios.
La EIA reportó aumentos en inventarios de crudo, gasolina y destilados, confirmando señales de debilitamiento de la demanda. Aun así, ataques ucranianos sobre infraestructura energética rusa y compras de China limitaron mayores pérdidas. JPMorgan proyecta un superávit considerable en el cuarto trimestre, lo que presionaría aún más los precios internacionales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













