Divisas: estabilidad con sesgo positivo en Asia
Las divisas asiáticas se consolidan frente al dólar en la sesión matutina, sostenidas por un moderado apetito por riesgoy crecientes expectativas de que el cierre del gobierno estadounidense podría concluir pronto, según analistas de Commerzbank Research.
El Senado de EE.UU. aprobó el domingo por la noche una moción procesal (60-40) para avanzar un proyecto de ley destinado a poner fin al shutdown, con el apoyo de ocho senadores demócratas.
Aunque esta votación no representa la aprobación final, abre el debate legislativo y aumenta las probabilidades de un acuerdo.
En los mercados, el USD/JPY se mantiene sin cambios en 154,12, mientras el AUD/USD cotiza estable en 0,6535, según datos de FactSet.
Los operadores prevén que, de concretarse el fin del cierre, podrían reanudarse los reportes macroeconómicos clave, lo que devolvería mayor visibilidad a la política monetaria de la Fed.
Oro: leve avance con apoyo del contexto político
El oro sube ligeramente en la apertura asiática, con el spot ganando 0,1% a 4.118,68 USD por onza troy, impulsado por signos de progreso en las negociaciones del Congreso para finalizar el cierre del gobierno de EE.UU.
Según Fawad Razaqzada (FOREX.com), si la resolución prospera, los datos económicos retrasados —como los reportes de empleo e inflación— podrían ser publicados pronto, ofreciendo mayor claridad sobre la probabilidad de un nuevo recorte de tasas.
Los analistas destacan que el oro sigue bien posicionado como activo refugio, aunque su comportamiento dependerá de cómo reaccionen los mercados de tasas una vez se normalice el flujo de información oficial.
Petróleo: repunte moderado y menor temor a exceso de oferta
Los futuros del crudo cerraron en alza tras las señales de avance legislativo en EE.UU., que inyectaron optimismo en los mercados.
El WTI subió 0,6% hasta 60,13 USD por barril, mientras que el Brent avanzó 0,7% a 64,06 USD.
Según Neil Crosby (Sparta Commodities), el complejo energético sigue “avanzando con una narrativa dividida”: por un lado, una oferta ajustada de productos refinados, y por otro, un mercado de crudo más holgado.
Crosby apuntó que incluso el aumento de inventarios de la semana pasada se encuentra dentro de los patrones estacionales, lo que resta fuerza a la narrativa de sobreoferta.
“El panorama no es completamente ajustado, pero quizás los rumores sobre la caída del equilibrio global del crudo fueron exagerados”
Señaló el analista.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.











