PUNTOS IMPORTANTES:
- Radar: el dólar cae tras recorte de calificación crediticia.
- El euro avanza mientras persiste la venta estratégica de dólares.
- El petróleo sube por menor tensión comercial y señales desde Irán.
Moody’s agita el Radar financiero al rebajar la nota de EE. UU.
El recorte de calificación de Moody’s a Aa1 desde Aaa presiona al dólar, que cae frente al yen y el euro. El WSJ Dollar Index refleja esta debilidad con una nueva jornada bajista.
Moody’s justifica su decisión en el déficit fiscal elevado y el creciente costo de la deuda estadounidense, lo que deja al país sin calificaciones triple-A de agencias principales.
Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años sube de 4,44% a 4,49%, en un contexto donde la reacción del mercado al anuncio impacta de forma inmediata en las principales divisas.
El euro podría ganar más terreno frente al dólar
El euro sube 0,2% hasta 1,1208 dólares, y los analistas ven posible una extensión alcista hacia 1,130 ante persistente venta estratégica de dólares, según ING.
El Radar monetario del día muestra que las apuestas de recortes por parte del Banco Central Europeo se consolidan, aunque la expectativa de un dólar más débil sigue dominando el corto plazo.
ING considera que los flujos siguen favoreciendo al euro, con $1,120 como ancla, y sesgo creciente hacia $1,130 si se mantienen las condiciones actuales de venta estructural del billete verde.
La libra se debilita por menor apetito de riesgo
La libra esterlina pierde tracción frente al euro, en un contexto de sentimiento de riesgo más débil por la incertidumbre en torno a los aranceles de EE. UU., según Danske Bank.
El Radar de hoy expone que la libra es vulnerable debido al elevado déficit por cuenta corriente del Reino Unido, lo que la deja expuesta cuando los flujos de capital comienzan a disminuir.
La previsión de Danske ubica al euro en 0,87 libras en seis meses. Actualmente cotiza en 0,8418, con margen para seguir subiendo si se profundiza la aversión al riesgo en los mercados globales.
Oro cierra la semana con fuerte baja
El oro cae 1,2% hasta 3.182 dólares por onza, y acumula un retroceso semanal del 4,6%, el peor desde junio de 2021, ante el renovado interés por activos más riesgosos.
Pese a su tradicional rol defensivo, el Radar muestra que el oro ha cedido frente a acciones y otros activos, aunque los riesgos de recesión aún podrían reactivar la demanda de refugio.
Según el World Gold Council, los inversionistas deben considerar que aún existe riesgo bajista considerable para otros activos, lo que podría reforzar nuevamente la posición del oro.
Petróleo sube por distensión comercial e Irán
El crudo termina la semana al alza por señales de reducción arancelaria entre EE. UU. y China y expectativas de acuerdo con Irán, que podría desbloquear exportaciones.
El WTI sube 1,4% hasta 62,49 dólares por barril, acumulando un avance semanal del 2,4%, mientras el Brent gana 1,4% hasta 65,41 dólares, con un aumento semanal del 2,3%.
El Radar de commodities refleja cómo los comentarios de Trump sobre un pacto con Teherán elevaron la expectativa de mayor oferta de petróleo iraní, lo que estabiliza los precios a corto plazo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.