PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas evalúa salida de capitales de EE.UU.
- Oro sube levemente por ajuste de posiciones y datos mixtos.
- Petróleo se estabiliza ante señales dispares en demanda global.
Reacción del mercado de divisas
Las divisas comenzaron la sesión con movimientos mixtos, en un contexto donde el dólar mantiene cierto respaldo a corto plazo. Aun así, prevalece una perspectiva bajista estructural.
Según Marc Cogliatti, de Validus Risk Management, los flujos de capital continúan saliendo de Estados Unidos. La incertidumbre política en ese país está impulsando a los inversionistas a diversificarse.
Cogliatti advirtió que, aunque el dólar podría fortalecerse por demanda de refugio, la tendencia general sigue siendo negativa. Las ventas externas no cesan, pese a algunos rebotes puntuales.
Los últimos datos económicos fortalecieron temporalmente al dólar. Las solicitudes de desempleo y las ventas minoristas superaron las previsiones, lo que impulsó al índice DXY a un máximo de tres semanas.
El DXY subió 0,3% hasta 98,675, tras alcanzar 98,950 en las operaciones nocturnas. El mercado de divisas reaccionó con cautela, evaluando si el repunte es sostenible en el actual contexto global.
Evolución del oro
El oro subió levemente al inicio de la sesión asiática. El movimiento estuvo asociado a ajustes de posiciones ante la falta de nuevos catalizadores relevantes en la agenda económica.
No obstante, las ganancias fueron limitadas por datos recientes de Estados Unidos. Las cifras refuerzan la percepción de fortaleza económica, lo que reduce las expectativas de recortes por parte de la Fed.
Miembros del equipo de investigación de Sucden Financial señalaron que las ventas minoristas de junio superaron las estimaciones. Esto elevó la confianza sobre la solidez del consumo doméstico estadounidense.
También se destacaron los datos del mercado laboral. Las solicitudes iniciales de desempleo cayeron a su nivel más bajo desde mediados de abril, según los registros publicados durante la noche.
El oro al contado avanzó 0,1% y se ubicó en 3.341,45 dólares por onza. Los analistas observan con atención la evolución de los datos macro para proyectar próximos movimientos del metal.
Panorama del petróleo
El petróleo operó estable durante la mañana asiática, en medio de señales contrapuestas desde las principales economías del mundo. La demanda global sigue bajo análisis por parte del mercado.
Según Joseph Dahrieh, de Tickmill, la resiliencia económica en China y Estados Unidos brindó cierto apoyo. Aun así, persisten dudas sobre la fortaleza real del consumo energético.
El aumento en los inventarios de gasolina y diésel complica el panorama. Estos datos contradicen la expectativa de una demanda fuerte durante la temporada alta de viajes de verano.
Dahrieh advirtió que este desbalance genera presión sobre los precios. Los operadores esperan nuevos datos que permitan confirmar o descartar un enfriamiento del consumo energético a nivel global.
El contrato inmediato del WTI se mantuvo sin cambios en 67,51 dólares por barril, mientras el Brent permaneció estable en 69,50 dólares por barril, según cifras del mercado asiático.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.