PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas reacciona a cautela de Powell sobre recortes.
- Oro sube levemente por ajustes técnicos tras decisión de la Fed.
- Petróleo avanza tras amenaza arancelaria de Trump contra India.
Reacción del mercado de divisas
El dólar estadounidense se fortaleció luego de que Jerome Powell evitara confirmar un posible recorte de tasas en septiembre. Los mercados interpretaron el silencio como una señal de prudencia.
Powell afirmó que la política monetaria dependerá de los datos económicos venideros. La Reserva Federal mantuvo las tasas sin cambios, en una decisión dividida entre sus miembros.
La ventaja de tasas más altas en EE.UU. frente a otras economías desarrolladas sigue siendo un factor clave para el dólar. El billete verde se benefició del entorno de incertidumbre.
Según datos del CME, la probabilidad de un recorte en septiembre cayó a 53%, desde el 63% registrado el día anterior. Esto impulsó nuevas compras en el mercado de divisas.
El WSJ Dollar Index subió 0,7%. El dólar ganó 1% frente al euro y 0,5% frente al yen, en una jornada dominada por ajustes tras el mensaje ambiguo del presidente de la Fed.
Evolución del oro
El oro subió levemente en la sesión asiática. El avance fue impulsado por ajustes de posición tras la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas sin cambios, como se esperaba.
Sin embargo, el discurso de Powell limitó el entusiasmo. El presidente de la Fed no dio señales claras sobre un recorte en septiembre, lo que redujo el respaldo especulativo al metal.
Según Erkin Kamran, de Traze, la postura cautelosa del banco central podría presionar a la baja los precios del oro. El mercado está en pausa a la espera de nuevas señales macro.
Además, la reducción de tensiones comerciales también restó atractivo al oro. El presidente Trump anunció un nuevo acuerdo con Corea del Sur, lo que moderó la demanda de refugio.
El precio al contado del oro subió 0,1%, ubicándose en 3.280,34 dólares por onza. La sesión mostró escasa volatilidad y movimientos técnicos en ausencia de sorpresas de política monetaria.
Panorama del petróleo
El petróleo subió al inicio de la jornada asiática, tras nuevas declaraciones del presidente Trump. El mandatario advirtió que EE.UU. penalizará a India por comprar crudo y armamento ruso.
Trump amenazó con imponer un arancel del 25% más una penalización adicional, según analistas de ANZ Research. La medida apunta a frenar el financiamiento indirecto de Moscú a través de terceros.
Como reacción, Nayara Energy redujo el procesamiento en una de sus refinerías. Esto elevó el temor de escasez en los mercados de productos refinados, alimentando la presión sobre los precios.
Los analistas advirtieron que estas restricciones podrían endurecer aún más el equilibrio del mercado. Las señales de disrupción agregan una prima geopolítica que refuerza la tendencia alcista del crudo.
El WTI subió 0,5% y cerró en 70,33 dólares por barril. El Brent avanzó 0,4% hasta 73,52 dólares, en un mercado enfocado en sanciones, diplomacia energética y oferta regional.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.