PUNTOS IMPORTANTES:
- Radar: el dólar sube tras datos de manufactura y cierra semana en verde.
- El oro repunta pero cierra su segunda semana consecutiva en baja.
- Petróleo extiende caída a la espera de decisión clave de OPEC+.
Dólar sube con impulso técnico y mejora en manufactura
El dólar registró su tercera jornada consecutiva de ganancias y cerró la semana en su punto más alto desde el 15 de abril. El WSJ Dollar Index avanzó 0,6% hasta 96,73.
El radar cambiario se activó tras la publicación del índice ISM manufacturero, que cayó menos de lo previsto en abril. La cifra fue 48,7, frente a una estimación de 47,8.
El fortalecimiento se consolidó también frente al euro, que bajó a 1,1294 dólares. El índice del dólar acumuló una ganancia semanal del 0,99%, destacando en un entorno de alta volatilidad.
Libra en riesgo si el Banco de Inglaterra acelera recortes
La libra esterlina se mantuvo estable en 1,3332 dólares, pero analistas de Nomura advierten un riesgo bajista si el Banco de Inglaterra recorta más agresivamente.
Se espera un recorte de 25 puntos básicos, pero existe la posibilidad de que más miembros voten por una baja de 50 puntos. La libra cotizó en 0,8497 por euro.
El panorama radar para la libra se complica con un trasfondo de estanflación: inflación elevada con crecimiento estancado, lo que desafía el margen de maniobra del banco central.
Oro rebota al cierre pero acumula semana negativa
El oro recuperó algo de terreno el viernes y subió 0,7%, pero cerró la semana con una caída acumulada del 1,6%. El contrato más cercano se ubicó en 3.231,90 dólares la onza.
Es la segunda semana consecutiva con pérdidas, en un contexto de mayor apetito por riesgo y señales de distensión comercial entre EE.UU. y China.
Rhona O’Connell, de StoneX, sostuvo que la palabra clave sigue siendo “incertidumbre”, y que el radar geopolítico aún favorece al oro como activo estratégico de largo plazo.
Petróleo cede mientras crece expectativa sobre OPEC+
El crudo volvió a caer y acumuló su segunda semana consecutiva en rojo, con los operadores pendientes de la próxima reunión de OPEC+.
El WTI perdió 1,6% y cerró en 58,29 dólares, mientras que el Brent cayó 1,4% a 61,29 dólares. La posibilidad de un nuevo aumento de oferta presiona los precios.
Mukesh Sahdev, de Rystad Energy, considera que el radar del mercado está enfocado en un posible incremento significativo, aprovechando la llegada de la demanda estacional de verano.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.