PUNTOS IMPORTANTES:
- Déficit sube tras el aval de la Cámara al plan de Trump.
- Corte a ayudas sociales y expansión de recortes fiscales.
- GOP une alas opuestas con concesiones clave de último minuto.
Un paso más hacia el plan fiscal de Trump, con costos crecientes
Con una votación ajustada de 215 a 214, la Cámara de Representantes aprobó el ambicioso plan tributario de Donald Trump, luego de cambios de último minuto que destrabaron el conflicto interno republicano.
La medida incluye la extensión de los recortes fiscales de 2017, nuevas reducciones de impuestos, y ajustes al gasto social, en particular en Medicaid y asistencia alimentaria. Todo esto mientras el déficit proyectado sigue creciendo.
La votación unió a sectores moderados y conservadores del Partido Republicano, aunque dos congresistas de su propio bloque votaron en contra. Todos los demócratas rechazaron el proyecto.
Concesiones clave para cerrar la grieta republicana
Las modificaciones introducidas aceleran los requisitos laborales para acceder a Medicaid, eliminan incentivos verdes antes de 2031 y elevan el tope de deducción SALT a 40.000 dólares para atraer votos de estados con altos impuestos.
Otros puntos incluyen 12.000 millones de dólares para seguridad fronteriza, mantenimiento de impuestos sobre camas solares, incentivos a hospitales en estados sin Medicaid expandido y nuevas exenciones para la industria armamentista.
Estas concesiones permitieron al presidente de la Cámara, Mike Johnson, reunir el voto justo necesario antes del feriado de Memorial Day. La negociación incluyó reuniones con la Casa Blanca y líderes de ambos extremos del bloque.
Déficit bajo presión y promesas difíciles de sostener
El déficit fiscal es el talón de Aquiles del plan. Antes de los últimos ajustes, la Oficina Presupuestaria del Congreso estimaba un aumento de 2,7 billones de dólares en la deuda durante la próxima década.
Los republicanos argumentan que el crecimiento económico cubrirá ese agujero, aunque muchos economistas cuestionan tal previsión. El plan incluye un alza del techo de deuda, medida urgente de cara a agosto.
Los demócratas denunciaron que el paquete quita recursos a los más vulnerables para financiar recortes a los más ricos. También alertaron que 8,6 millones de personas podrían perder cobertura médica según el CBO.
Entre las medidas más controvertidas figura el límite del beneficio SALT al 32% para quienes están en el tramo más alto del impuesto. Además, se introducen ajustes que amplían el alcance del impuesto mínimo alternativo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.