• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, septiembre 15, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Reuters: Facebook e Instagram permitirán mensajes violentos contra los rusos

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En En tendencia
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Reuters dijo que vio correos electrónicos internos de Meta Platforms, en donde se le da luz verde a campañas de odio contra rusos en el contexto de la invasión a Ucrania.
  • Tanto Facebook como Instagram permitirán publicaciones referentes a la muerte de los presidentes de Rusia y de Bielorrusia.
  • Al mismo tiempo, Meta Platforms aprobará mensajes para elogiar a un batallón neonazi de Ucrania, según reportó Reuters.

Las redes sociales de la compañía Meta Platforms, como Facebook e Instagram, implementarán cambios en sus políticas para permitir mensajes que inciten a la violencia contra los rusos, en el contexto de la invasión a Ucrania. Al mismo tiempo, aprobará elogios para un batallón neonazi de Ucrania. Así lo reportó la agencia británica Reuters, a través de un informe exclusivo publicado en horas de la noche de este 10 de marzo.

De acuerdo con Reuters, tanto Facebook como Instagram permitirán que sus usuarios ubicados en algunos países puedan hacer llamados a la violencia contra los soldados rusos y toda la ciudadanía rusa a través de sus plataformas, en el contexto de la invasión actual.

Quantfury Quantfury Quantfury

El diario citado aseveró haber visto este jueves unos correos electrónicos internos de Meta Platforms, en los cuales se menciona un cambio temporal en la política de incitación al odio en las plataformas sociales, para dar luz verde a campañas de hostilidad contra los rusos.

Reuters contó que los correos electrónicos a los que tuvo acceso fueron enviados a los moderadores de contenido de Facebook e Instagram en algunos países. Reuters compartió la información contenida en tales correos.

Articulosde interes

Stablecoins con símbolo de libra esterlina encerrada en una jaula metálica gris

¿Por qué el Banco de Inglaterra quiere limitar la tenencia de stablecoins?

15 de septiembre de 2025
570
Edificio de Nvidia en Asia con banderas de China y Estados Unidos ondeando en un entorno corporativo

China acusa a Nvidia de violar ley antimonopolio tras investigación

15 de septiembre de 2025
557
Quantfury Quantfury Quantfury

«Estamos emitiendo una concesión del espíritu de la política para permitir el discurso violento T1 que de otro modo sería eliminado bajo la política de Discurso de Odio cuando: (a) se dirija a soldados rusos, EXCEPTO prisioneros de guerra, o (b) se dirija a rusos donde sea claro que el contexto es la invasión rusa de Ucrania (por ejemplo, el contenido menciona la invasión, la autodefensa, etc.)», dijo en el correo electrónico

Correos de Meta Platforms publicados por Reuters.

En dichos correos, Meta Platforms mencionó que estas medidas se trataban de cambios temporales en su políticas internas referentes a la incitación al odio y la violencia, y que se aplicarán en los siguientes países: «Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovaquia y Ucrania».

De esta forma, Facebook e Instagram también permitirán publicaciones alusivas a la muerte del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, expuso Reuters.

Según la agencia británica, Meta Platforms ha comunicado a sus moderadores de contenido que permitirán los llamados a la muerte de Putin y Lukashenko, «a menos que contengan otros objetivos o tengan dos indicadores de credibilidad, como la ubicación o el método«, reveló Reuters. Además, la fuente citada compartió un mensaje de un portavoz de Meta, que dice lo siguiente:

Quantfury Quantfury Quantfury

“Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos’. Todavía no permitiremos llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusos”

Portavoz de Meta Platforms.

Facebook e Instagram permitirán elogios al batallón neonazi Azov

Reuters también reportó este 10 de marzo que, en los correos enviados a los moderadores de contenido, Meta Platforms aprueba la publicación de mensajes para elogiar al batallón de extrema derecha Azov, lo cual normalmente está prohibido. Cabe destacar que este batallón es una unidad de voluntarios neonazis de Ucrania, perteneciente a la Guardia Nacional de dicho país.

Asimismo, Reuters compartió las declaraciones de un portavoz de Meta al respecto. El portavoz Joe Osborne señaló que «por el momento, haciendo una pequeña excepción para elogiar al Regimiento Azov estrictamente en el contexto de la defensa de Ucrania, o en su papel como parte de la Guardia Nacional de Ucrania», apuntó.

Los servicios de Facebook en Rusia fueron prohibidos la semana pasada por la administración de Vladimir Putin, en respuesta a las restricciones de contenido de medios rusos en dicha plataforma.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación. 
Etiquetas: BielorrusiaCampañas de odioFacebookInstagramInvasión a UcraniaMetaMeta PlatformsRusiatrendingUcraniaViolencia

Articulos Relacionados

Lisa Cook en un entorno legal, reflejando investigación por fraude hipotecario.

DOJ y gran jurado investigan a Lisa Cook por fraude hipotecario

4 de septiembre de 2025
616
Donald Trump y Lisa Cook enfrentados con la sede de la Reserva Federal al fondo, simbolizando el choque político por fraude hipotecario.

Trump pide renuncia de Lisa Cook por fraude hipotecario

20 de agosto de 2025
683

Elon Musk rompe con Trump y lanza su propio partido político

6 de julio de 2025
785

Musk critica ley fiscal de Trump y alerta sobre más deuda en EEUU

4 de julio de 2025
725
Donald Trump anuncia la tregua entre Irán e Israel con banderas enfrentadas de fondo.

Trump anuncia tregua Irán–Israel con fecha para el fin de la guerra

23 de junio de 2025
978
Donald Trump frente al sello de una corte federal tras fallo sobre tarifas.

Trump pierde respaldo legal para sus tarifas recíprocas

28 de mayo de 2025
773
Cajas personales en pasillo de oficina vacía que reflejan el aumento de solicitudes de desempleo.

Desempleo en EE.UU. sorprende y refuerza presión por recortes

11 de septiembre de 2025
615
Caja fuerte abierta llena de fajos de dólares en efectivo con gráficos bursátiles ascendentes en pantallas de fondo

Morgan Stanley recomienda acciones con efectivo para resistir caídas

12 de septiembre de 2025
689

Bolsa: 3 apuestas pequeñas que podrían dar una sorpresa en 2025

12 de septiembre de 2025
1.3k

Nebius se dispara tras acuerdo millonario con Microsoft

8 de septiembre de 2025
1.5k

Lata de bebida Celsius en primer plano con gráficos bursátiles ascendentes desenfocados detrás

Celsius brilla en Wall Street con nuevo impulso de Goldman

11 de septiembre de 2025
616
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de septiembre de 2025
582

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.