PUNTOS IMPORTANTES:
- Robert Kiyosaki prevé que la gran emisión global hará más valioso a Bitcoin.
- Atribuye la caída cripto a falta de liquidez y no a debilidad de Bitcoin.
- Planea comprar más Bitcoin cuando la caída se estabilice y pase la presión de corto plazo.
Robert Kiyosaki, autor de Padre rico, padre pobre, sostiene que, en medio del desplome actual del mercado cripto, el principal catalizador que puede hacer más valioso a Bitcoin (BTC) es la posibilidad de una gran ronda de impresión de dinero a escala global mientras los gobiernos enfrentan cargas de deuda cada vez más profundas.
Según Kiyosaki, el mundo se acerca a una etapa en la que expandir la oferta monetaria se convertirá en la principal herramienta para mantener en funcionamiento los sistemas financieros.
Considera que ese entorno favorecería de forma significativa a los activos escasos como Bitcoin, el oro y la plata, tal como señaló en una publicación en X el 15 de noviembre.
“La verdadera razón por la que no estoy vendiendo es el problema… El mundo está profundamente endeudado… y mi apuesta es que ‘La Gran Impresión’, como se describe en el libro de Lawrence Lepard… ‘La Gran Impresión’ está a punto de comenzar… lo que hará que el oro, la plata, Bitcoin y Ethereum sean más valiosos… mientras el dinero falso se derrumba”.
Los comentarios de Kiyosaki llegan después de una fuerte caída en los mercados de criptomonedas y de activos tradicionales, que él atribuye a una demanda generalizada de liquidez en efectivo.
Sostiene que la ola de ventas no responde a una debilidad fundamental de Bitcoin, sino a presiones de liquidez, ya que los inversionistas liquidan posiciones para cubrir necesidades financieras de corto plazo.
En su visión, esta dinámica es temporal y refleja el estrés económico más amplio, no un cambio en el valor de largo plazo del activo.
Visión de Robert Kiyosaki
Kiyosaki recalcó que no tiene intención de vender sus tenencias de Bitcoin a pesar de la volatilidad reciente. Al contrario, subrayó que el suministro fijo de 21 millones de monedas sigue siendo una ventaja central, especialmente en escenarios en los que los gobiernos recurren a políticas monetarias expansivas.
El autor ha presentado durante años a Bitcoin como una cobertura frente a la devaluación de las monedas fiduciarias y considera que el entorno actual refuerza ese papel.
También señaló que las tensiones financieras suelen obligar a los inversionistas a liquidar incluso sus mejores activos, lo que puede acelerar las caídas del mercado.
Sin embargo, interpreta estos episodios de venta forzada como oportunidades de acumulación a largo plazo más que como motivos para abandonar la posición.
En línea con esta visión, Kiyosaki afirmó que planea comprar más Bitcoin una vez que la caída se estabilice, anticipando que una nueva ronda de impresión masiva de dinero terminará por devolver el impulso alcista a los activos de oferta limitada.
Sus comentarios llegan en un momento en el que Bitcoin sigue presionado por debajo de los 100.000 dólares y cotiza en torno a 95.980 dólares al momento de la última actualización.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














