PUNTOS IMPORTANTES:
- Cripto Week enfrenta al Congreso con tres proyectos de alto impacto.
- Empresas como Coinbase presionan por un marco claro para cripto.
- Las resistencias apuntan a riesgos regulatorios y financieros.
El Congreso de EE.UU. abre una semana clave para el sector cripto
El Congreso de Estados Unidos inicia la Crypto Week, un intento por aprobar tres proyectos de ley que podrían redefinir la regulación del ecosistema cripto. El proceso arranca el 14 de julio.
La Digital Asset Market Clarity Act, conocida como CLARITY Act, propone que la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) asuma control exclusivo sobre activos digitales. De aprobarse, la SEC perdería poder regulatorio sobre estos mercados.
El proyecto, presentado por el republicano French Hill, define qué cadenas de bloques califican como “maduras” y qué condiciones deben cumplir para operar sin requisitos de registro bajo la ley de valores de 1933.
En paralelo, se discutirá la Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins Act, o GENIUS Act, una propuesta bipartidista para regular las stablecoins. El texto fue aprobado por el Senado en junio y ahora llega a la Cámara.
Según el proyecto, los emisores deberán respaldar sus tokens en proporción uno a uno, usar activos líquidos definidos por ley y someterse al Bank Secrecy Act. También establece normas en caso de insolvencia del emisor.
Tensiones políticas, presión corporativa y pronóstico incierto
El tercer proyecto, la Anti-CBDC Surveillance State Act, busca impedir que la Reserva Federal cree una moneda digital de banco central (CBDC). El republicano Tom Emmer propone limitar la autoridad del banco central sobre este tipo de activos.
Aunque las iniciativas cuentan con apoyos bipartidistas, el panorama legislativo es complejo. El CLARITY Act, en particular, enfrenta una ola de críticas de organizaciones como Americans for Financial Reform.
Los detractores denuncian que permitiría a grandes firmas eludir la regulación de la SEC. La senadora Elizabeth Warren advirtió que compañías como Meta (META) o Tesla (TSLA) podrían trasladar acciones a la blockchain y evitar controles públicos.
Aun así, la presión empresarial va en aumento. Coinbase lidera el lobby a favor del CLARITY Act, junto con la organización Stand With Crypto, que envió una carta firmada por 65 ejecutivos del sector.
En las plataformas de predicción, el CLARITY Act recibe 52% de probabilidad de aprobación en 2025, mientras que el GENIUS Act lidera con un 92% de chances tras modificaciones que incluyeron controles sobre terrorismo y lavado.
Por ahora, el Anti-CBDC Act sigue bajo análisis. Este martes 16 de julio se debatirá en la Cámara baja su posible interacción con la política fiscal, especialmente respecto al uso y tributación de activos digitales.
Aunque el paso de tres leyes en una sola semana parece improbable, la señal es clara: Washington ha colocado a cripto en el centro de su agenda económica inmediata.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.