PUNTOS IMPORTANTES:
- Semiconductores sufrirían si EE.UU. entra en recesión este año.
- KeyBanc ve caídas de hasta 30% si se repite patrón histórico.
- Nvidia y Broadcom siguen como apuestas por IA y recuperación.
Recesión podría hundir las acciones de chips hasta un 30% más
Las acciones del sector de semiconductores enfrentan un riesgo de caída adicional de hasta 30% si Estados Unidos entra en recesión, según un análisis de KeyBanc Capital Markets.
“Creemos que un retroceso del -47% en EPS, promedio de los últimos cuatro ciclos, representa un escenario más realista”
Escribió el analista John Vinh.
La advertencia llega en un contexto de debilidad para el sector: el ETF iShares Semiconductor (SOXX) ha perdido 18% en lo que va del año y un 7% solo desde el 2 de abril, cuando Donald Trump anunció nuevos aranceles “recíprocos”.
Tarifa y destocking agravan la presión sobre el sector
Aunque el gobierno de Trump eximió a los chips de las tarifas directas, la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China continúa afectando al sector.
Empresas como Nvidia y AMD (AMD) advirtieron la semana pasada que sufrirán impactos por las restricciones a exportaciones hacia China, lo que arrastró aún más los precios del sector.
Además, Vinh redujo su previsión de crecimiento de ingresos por circuitos integrados —excluyendo memoria— para 2025, de 9% a 5%, citando un fuerte proceso de destocking.
KeyBanc proyecta recuperación en la segunda mitad de 2025
A pesar del pesimismo a corto plazo, el análisis de KeyBanc sugiere que el segundo semestre de 2025 podría traer un rebote en los chips si se normalizan inventarios y se disipan las tensiones comerciales.
“El impacto de las tarifas y la debilidad en la demanda final podrían extender el proceso de fondo hasta la segunda mitad”
Señaló Vinh.
En este contexto, el analista recomienda posicionarse en acciones expuestas a inteligencia artificial generativa o que ya hayan avanzado en el proceso de depuración de inventario.
Nvidia (NVDA) y Broadcom (AVGO) se destacan como oportunidades defensivas
Vinh mantiene una calificación de overweight para Nvidia y Broadcom, con proyecciones de fuerte alza:
- Precio objetivo de 190 USD para Nvidia, lo que implica un potencial de más del 92%.
- Precio objetivo de 275 USD para Broadcom, con un upside superior al 62%.
Ambas compañías subieron el miércoles, con Nvidia ganando más del 4% y Broadcom más del 5%, lo que refuerza su atractivo como jugadas defensivas ante la volatilidad macroeconómica.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.