PUNTOS IMPORTANTES:
- Tarifas provocan alza de precios y Trump responsabiliza a Walmart.
- Walmart busca mantener precios bajos pese a márgenes ajustados.
- Empresas como Ford y Mattel también prevén subas por tarifas.
Trump exige a Walmart (WMT) absorber las tarifas para evitar subas de precios
El presidente Donald Trump arremetió contra Walmart luego de que el gigante minorista anunciara que deberá aumentar precios debido al impacto de las tarifas.
“Walmart debería DEJAR de culpar a las tarifas. Entre Walmart y China, deberían ‘comerse las tarifas’ y no cobrarle nada al cliente”
Publicó en Truth Social.
Las declaraciones llegan tras comentarios del CFO de Walmart, John David Rainey, quien advirtió que la empresa enfrenta “aumentos de costos sin precedentes” en velocidad y magnitud. Aunque valoró la pausa de 90 días decretada por Trump, que bajó los aranceles sobre productos chinos al 30%, consideró que los niveles actuales siguen siendo demasiado altos.
Walmart importa productos electrónicos, juguetes y alimentos frescos desde China, Centroamérica y Sudamérica. Rainey explicó que la compañía absorberá parte de los costos y trabajará con proveedores para mitigar las alzas, pero advirtió que “no siempre será posible evitar aumentos”.
En un comunicado posterior al mensaje de Trump, Walmart reafirmó que hará “todo lo posible para mantener los precios bajos”, pero recordó que el margen en el comercio minorista es limitado. “Seguiremos haciéndolo mientras podamos”, indicó.
Empresas como Microsoft (MSFT) y Ford (F) también sienten el peso de las tarifas
El gigante se suma a una lista creciente de empresas que enfrentan dificultades por las tarifas. Microsoft ya aumentó los precios sugeridos para consolas Xbox, Mattel (MAT) trasladará parte de su producción fuera de China, pero anticipó alzas en juguetes, y Ford advirtió sobre incrementos en varios modelos fabricados en México.
Walmart mantuvo su proyección de ventas para el año, aunque evitó brindar estimaciones de ganancias para el segundo trimestre, citando la “inestabilidad” de las decisiones comerciales del gobierno. Las miradas del mercado ahora se enfocan en Target (TGT), Home Depot (HD) y Lowe’s (LOW), que informarán resultados la próxima semana.
Las acciones de Walmart cerraron el viernes con un alza del 2%, cotizando en 98,24 dólares por acción.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.