PUNTOS IMPORTANTES:
- Tesla cayó 49% en Europa pese al auge de autos eléctricos.
- Protestas y política dañan la imagen de la marca frente al consumidor.
- BYD superó por primera vez a Tesla en ventas eléctricas en la región.
Ventas de Tesla (TSLA) se desploman en Europa tras daño de imagen
Tesla vendió solo 7.261 vehículos en Europa durante abril, lo que representa una caída del 49% interanual, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa.
El dato contrasta con el mercado general, donde las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 34,1% en el mismo mes. La caída de Tesla se destaca por su magnitud y por su disonancia con la tendencia sectorial.
El deterioro de su imagen de marca ha sido clave. Protestas en concesionarios europeos en marzo visibilizaron el rechazo hacia Elon Musk por su cercanía con Donald Trump y su rol político en EE. UU.
En el acumulado del año, las ventas cayeron casi un 40%, consolidando un patrón preocupante en medio de un contexto cada vez más competitivo para el fabricante estadounidense.
BYD toma la delantera y crecen las dudas sobre el liderazgo
Por primera vez, la china BYD superó a Tesla en ventas de autos eléctricos en Europa, según datos sectoriales recientes. Es un hito simbólico en una guerra por el liderazgo global.
Al mismo tiempo, los consumidores europeos están girando hacia autos híbridos, que representaron más del 35% del mercado en abril. Tesla, al no ofrecer opciones híbridas, pierde presencia frente a rivales más diversificados.
La empresa intentó renovar su portafolio con una versión mejorada del Model Y, pero su línea actual es vista como estancada. Sin nuevos lanzamientos masivos, la marca pierde frescura.
Esta falta de innovación, sumada al desgaste reputacional, deja a Tesla vulnerable ante los avances de fabricantes tradicionales y de los nuevos jugadores asiáticos con precios agresivos y mayor variedad.
Elon Musk divide su tiempo y la confianza de los inversionistas se resiente
Parte del malestar del mercado se explica por la percepción de que Elon Musk ya no está totalmente enfocado en Tesla. Su rol como asesor de Trump y al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental genera tensión.
En su última presentación de resultados, Musk prometió reducir el tiempo dedicado al gobierno a solo uno o dos días por semana, pero la inquietud persiste.
Aun así, declaró en público que su compromiso con Tesla se mantiene firme por los próximos cinco años. Sin embargo, muchos inversores cuestionan si eso será suficiente para detener la pérdida de cuota.
Con más competencia, menor tracción comercial y un entorno político que interfiere en su imagen, Tesla enfrenta uno de sus mayores retos desde su consolidación como líder global de vehículos eléctricos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.