PUNTOS IMPORTANTES:
- Tesla gana impulso en el mercado tras la compra de Musk.
- El CEO adquirió 2,57 millones de acciones por 1.000 millones de dólares.
- Wall Street sigue dividido sobre el futuro del gigante eléctrico.
Las acciones de Tesla (TSLA) iniciaron la semana con un repunte tras conocerse una compra histórica de su fundador y CEO, Elon Musk. El directivo reveló la adquisición de 2,57 millones de acciones, con un valor total cercano a 1.000 millones de dólares, su mayor compra individual en el mercado abierto hasta la fecha.
La operación, realizada el viernes a diferentes precios, se percibió como una señal de confianza hacia el futuro de la compañía, lo que generó un alza de 6% en las operaciones previas a la apertura del lunes. Cabe destacar que Musk no realizaba una compra de este tipo desde febrero de 2020, cuando había adquirido aproximadamente 200.000 acciones por unos 10 millones de dólares, de acuerdo con datos de Verity.
Una señal de confianza en medio de presiones de mercado
El movimiento llega en un momento delicado. A pesar de que las acciones de Tesla acumulan una subida superior al 25% en los últimos tres meses, el balance de 2025 se mantenía ligeramente negativo hasta el cierre del viernes. Las ventas han mostrado debilidad, en parte por el impacto de las actividades políticas de Musk en la percepción de la marca y por el fin de incentivos a vehículos eléctricos decidido por la administración Trump.
Antes de la última compra, Musk controlaba alrededor del 13% de Tesla, y la operación refuerza su posición accionarial. Para analistas como Dan Ives, de Wedbush, este movimiento
“Es una señal enorme de confianza para los alcistas de Tesla y muestra que Musk está redoblando su apuesta por la A.I. de la compañía”
Expectativas y desafíos por delante
Más allá de esta compra, los focos de atención se concentran en la propuesta de un nuevo paquete de compensación para Musk, que será votado por los accionistas en noviembre y que podría alcanzar hasta 975.000 millones de dólares en función del cumplimiento de ambiciosos hitos. El objetivo último es empujar a Tesla hacia una capitalización bursátil de 8,5 billones de dólares, frente a los 1,3 billones en que cerró la semana pasada.
El mercado, sin embargo, se mantiene dividido. El consenso de Wall Street, según TipRanks, anticipa una caída potencial del 20% en el precio de las acciones, aunque con optimismo a largo plazo si Musk logra orientar la compañía hacia una mayor concentración en conducción autónoma, inteligencia artificial y robótica. Además, se debate la aprobación de una inversión de Tesla en xAI, la nueva empresa de Musk, lo que subraya la estrategia de integrar la innovación tecnológica como motor de crecimiento.
En resumen, la compra millonaria del CEO es vista como un gesto fuerte hacia el mercado, aunque las dudas persisten sobre la capacidad de Tesla de transformar esa confianza en resultados sostenibles en un entorno cada vez más competitivo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.