PUNTOS IMPORTANTES:
- Tether trabaja en un traductor, asistente de voz y asistente para wallets de Bitcoin impulsados por IA.
- Lanzará una plataforma open-source para crear aplicaciones de inteligencia artificial en múltiples dispositivos.
- Tether permitirá a los usuarios interactuar con IA desde sus smartphones en el primer trimestre de 2025.
Tether Entra en la IA
Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha revelado que la empresa detrás de la stablecoin USDT está desarrollando productos de inteligencia artificial (IA). A través de su iniciativa Tether Data, la compañía trabaja en aplicaciones innovadoras que integrarán inteligencia artificial con tecnologías de peer-to-peer (P2P) y blockchain.
Nuevas Aplicaciones de IA de Tether
Según Ardoino, Tether Data está desarrollando tres aplicaciones clave de IA:
- AI Translate: Traductor con IA para mejorar la accesibilidad global.
- AI Voice Assistant: Asistente de voz impulsado por IA.
- AI Bitcoin Wallet Assistant: Asistente inteligente para gestionar wallets de Bitcoin.
Estas aplicaciones funcionarán de manera local en cualquier dispositivo, garantizando privacidad total y un modelo de autocustodia tanto de datos como de dinero.
Tether Lanzará una Plataforma de IA y SDK
Tether también planea lanzar un software development kit (SDK) que permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial.
El SDK de Tether se basará en Bare, el entorno de ejecución JavaScript de Holepunch, y será compatible con dispositivos embebidos, móviles, laptops y servidores de cualquier tipo.
En diciembre, Ardoino adelantó que Tether lanzará una plataforma de inteligencia artificial para dispositivos móviles en el primer trimestre de 2025, permitiendo a los usuarios interactuar con la tecnología de inteligencia artificial desde sus smartphones.
Tether Expande su Alcance Más Allá de las Stablecoins
Con estas innovaciones en inteligencia artificial, Tether no solo refuerza su posición en el mundo de las criptomonedas, sino que también incursiona en la inteligencia artificial y la privacidad digital. El lanzamiento de su plataforma y SDK en 2025 podría marcar un hito en la integración de inteligencia artificial y blockchain.