PUNTOS IMPORTANTES:
- Recuperación en “V” toma fuerza tras tregua comercial global.
- Fundstrat detecta acciones grandes con potencial tras corrección.
- Nombres como Lululemon y Super Micro ganan tracción tras el pánico.
Recuperación en forma de “V” despierta interés por acciones “olvidadas”, según Tom Lee
El mercado bursátil parece haber encontrado su rumbo tras el golpe inicial de los aranceles. De acuerdo con Tom Lee, estratega jefe de Fundstrat, los movimientos recientes confirman una recuperación en forma de “V”, lo que abre espacio para oportunidades en acciones castigadas.
Lee asegura que tras la venta masiva provocada por la ofensiva comercial de Trump, las condiciones están dadas para un rebote sostenido. A pesar del repunte, muchos inversionistas siguen siendo escépticos, lo cual, según el experto, es una señal positiva desde el punto de vista contrarian.
Desde los mínimos marcados tras el anuncio de tarifas el 2 de abril, el S&P 500 ha subido más de 2%, saliendo brevemente de territorio bajista. Lee considera que esta secuencia de caída abrupta y repunte es típica de los mercados tras una “liquidación tipo cascada”.
Acciones con potencial: Las favoritas de Tom Lee tras el derrumbe arancelario
Con el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que reduce los aranceles a 30% y 10%, respectivamente, y una pausa de 90 días, el entorno se torna más constructivo. Lee destaca que los inversionistas deberían buscar papeles que fueron golpeados antes de la crisis arancelaria, ya que podrían liderar el siguiente tramo alcista.
El analista elaboró una lista de empresas con capitalización superior a 15.000 millones de dólares, que cayeron más de 30% antes del 18 de febrero, último máximo del S&P 500. También excluyó aquellas que marcaron nuevos mínimos entre el 1 y el 8 de abril. Para calificar, las acciones deben estar al menos 25% por debajo de su pico anual.
Una de las destacadas es Lululemon (LULU), que cayó más de 21% en lo que va de 2025, pero repuntó más de 7% el lunes. Con una mayoría de analistas recomendando compra, su precio objetivo implica una suba adicional del 11,5%.
También sobresale Super Micro Computer (SMCI), cuyo comportamiento ha sido volátil, pero con un rebote de casi 10% este año. El consenso aún es cauteloso, aunque el potencial alcista ronda el 20%, según estimaciones de LSEG.
Lee sostiene que estos nombres son ejemplos de cómo los mercados pueden dejar atrás un trimestre débil si la narrativa macroeconómica mejora. Para él, las dudas actuales abren espacio para ganancias sorprendentes.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.