PUNTOS IMPORTANTES:
- JPMorgan evalúa permitir el uso de Bitcoin y Ether como garantía para préstamos.
- El cambio marcaría un giro tras años de críticas de Jamie Dimon hacia las criptomonedas.
- La medida ampliaría el atractivo institucional de los principales criptoactivos.
Durante más de una década, el director ejecutivo de JPMorgan (JPM), Jamie Dimon, se mantuvo firme en su escepticismo hacia las criptomonedas. Sin embargo, el banco más grande de Estados Unidos estaría por dar un giro significativo en su relación con los activos digitales.
Según Bloomberg, que cita fuentes con conocimiento directo del asunto, JPMorgan planea permitir que sus clientes institucionales utilicen sus tenencias de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) como garantía para préstamos antes de que finalice el año.
La oferta almacenará las criptomonedas de los clientes a través de un custodio externo, indicaron las fuentes consultadas por el medio. De confirmarse, el movimiento podría aumentar el atractivo de Bitcoin y Ether entre inversionistas institucionales, similar al impacto que tuvo la aprobación del primer fondo cotizado (ETF) al contado de Bitcoin en Estados Unidos en enero de 2024, según señaló CoinTelegraph.
Un portavoz de JPMorgan declinó hacer comentarios sobre el reporte.
Giro estratégico hacia las criptomonedas
El informe surge tras meses de especulación sobre la posibilidad de que el banco acepte Bitcoin y Ether, o incluso sus respectivos ETF, como colateral. JPMorgan habría considerado este tipo de préstamos respaldados por criptomonedas desde al menos julio, cuando aparecieron los primeros reportes sobre el tema.
Aun así, el Financial Times informó previamente que la adopción de estos activos como garantía podría retrasarse hasta 2026. Pese a ello, el plan actual apunta a una implementación mucho más próxima.
JPMorgan fue uno de los primeros bancos estadounidenses en incursionar en el sector cripto. En 2020 lanzó JPM Coin, una stablecoin vinculada al dólar. En 2024, el banco también reportó posiciones en distintos ETF de Bitcoin al contado, consolidando su exposición gradual a los activos digitales.
La nueva estrategia representa un contraste notable con las declaraciones de Dimon en años anteriores. En 2018, aseguró no tener “ningún interés” en las criptomonedas. Cuatro años después, las calificó como “esquemas Ponzi descentralizados”, aunque expresó su respeto por la tecnología blockchain y los contratos inteligentes.
En los últimos meses, su discurso se ha suavizado. Durante la conferencia de inversionistas de JPMorgan en mayo, Dimon afirmó:
“No creo que debamos fumar, pero defiendo tu derecho a hacerlo. Defiendo tu derecho a comprar Bitcoin, adelante”.
El interés institucional del banco también se ha extendido al segmento de stablecoins. Durante la presentación de resultados del 15 de julio, Dimon señaló que JPMorgan planea involucrarse en este mercado para “comprender mejor” la evolución de esta clase de activos emergente.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














