• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, octubre 10, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Trump amenaza con subir aranceles a China por disputa de tierras raras

Rodrigo Escrito por Rodrigo
17 segundos atrás
En Mundo, Sector Financiero, Sector Tecnologico
0
Donald Trump en conferencia de prensa con gráficos de comercio y banderas de Estados Unidos y China al fondo.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Donald Trump amenazó con un incremento “masivo” de aranceles a China por sus restricciones a las exportaciones de tierras raras.
  • China controla cerca del 70% del suministro mundial de estos minerales clave para industrias tecnológicas y de defensa.
  • Los mercados reaccionaron con caídas tras el anuncio, mientras crece el riesgo de una nueva guerra comercial.

El presidente Donald Trump advirtió este viernes que impondrá un “aumento masivo de aranceles” a China, en respuesta a las nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por el gigante asiático. En una publicación en Truth Social, Trump afirmó que la medida busca “contrarrestar financieramente” las acciones de Pekín, a las que calificó como una amenaza para la estabilidad económica global.

La advertencia llega tras el anuncio del Ministerio de Comercio de China, que exigirá a las empresas extranjeras obtener licencias de exportación para cualquier producto que contenga más del 0,1% de tierras raras de origen chino o que haya sido procesado mediante tecnología de refinación o reciclaje de ese país. Las nuevas normas entrarán en vigor el 1 de diciembre y han sido interpretadas como una respuesta estratégica a las tensiones tecnológicas con Occidente.

Quantfury Quantfury Quantfury

Trump amenaza con cancelar su encuentro con Xi Jinping

El mandatario estadounidense también amenazó con cancelar su próxima reunión con el presidente Xi Jinping, prevista para dentro de dos semanas en la cumbre de la APEC en Corea del Sur. “No hay razón para reunirme con él”, escribió Trump, al considerar que las acciones de China son “una sorpresa total para todos los líderes del mundo libre”.

Trump aseguró que varios países se han puesto en contacto con Estados Unidos para expresar su “profunda preocupación por la hostilidad comercial de China”, señalando que el cambio de postura de Pekín “surgió de la nada”. Según el presidente, la relación bilateral había mejorado en los últimos seis meses, lo que hace que esta decisión “sea aún más sorprendente”.

Articulosde interes

Silueta humana ante gráficos 3D que representan la unión entre IA y mercados financieros.

Cinco acciones de IA que dominarán la próxima década

10 de octubre de 2025
639
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Rally de Wall Street se enfría y Asia pierde terreno

10 de octubre de 2025
669
Quantfury Quantfury Quantfury

Los mercados bursátiles reaccionaron con caídas inmediatas tras la publicación del mensaje, reflejando el temor a un posible recrudecimiento de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

China mantiene dominio en el mercado global de tierras raras

China controla aproximadamente 70% del suministro mundial de tierras raras, un grupo de 17 minerales esencialesutilizados en la fabricación de vehículos eléctricos, semiconductores, sistemas de defensa y tecnologías de inteligencia artificial. Este dominio le otorga al país una ventaja estratégica en el comercio global, que Washington considera un riesgo geopolítico.

“No hay forma de que China mantenga al mundo como rehén con su política de tierras raras”, escribió Trump, reiterando su intención de endurecer las políticas comerciales para proteger la industria estadounidense.

Quantfury Quantfury Quantfury

La disputa ocurre en un contexto de mayor tensión tecnológica y económica, con Estados Unidos buscando diversificar sus cadenas de suministro y reducir su dependencia de los materiales críticos procedentes de China. Según analistas, un nuevo ciclo de sanciones y contramedidas podría tener efectos inflacionarios globales y alterar los flujos de inversión en sectores estratégicos.

Riesgo de una nueva escalada comercial

Trump también mencionó que su administración evalúa “otras contramedidas bajo seria consideración”, lo que podría incluir nuevas sanciones comerciales o restricciones de inversión a empresas chinas.

Por su parte, funcionarios de Pekín han defendido las medidas, argumentando que buscan proteger los recursos nacionales y garantizar un uso responsable en el marco de la transición energética global.

A medida que se acerca la cumbre de la APEC, la comunidad internacional observa con cautela si Estados Unidos y China podrán evitar un nuevo enfrentamiento comercial que impacte los mercados mundiales y las cadenas de suministro tecnológicas.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ChinacomercioDonaldTrumpEstados UnidosMercadosMercadosFinancierostrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Rally de Wall Street se enfría y Asia pierde terreno

10 de octubre de 2025
669
Cuatro soldados israelíes marchan en fila con mochilas y rifles mientras el humo se disipa al atardecer.

Israel aprueba el plan de paz de Trump y abre el camino hacia el alto el fuego en Gaza

10 de octubre de 2025
550
Texto luminoso se convierte en video, representando Sora de OpenAI y su adopción masiva.

Sora de OpenAI lidera App Store con un millón de descargas

9 de octubre de 2025
616
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Aerolíneas repuntan tras sólidos resultados

9 de octubre de 2025
558
Fachada de Goldman Sachs con pantallas de chips IA Goldman Sachs

Goldman Sachs niega una burbuja tecnológica, pero alerta sobre concentración de riesgo

9 de octubre de 2025
596
Ray Dalio analiza riesgos económicos de EE.UU. con gráficos financieros en el fondo.

Ray Dalio advierte dos riesgos para la economía de EE.UU.

8 de octubre de 2025
642
Ilustración conceptual de una bóveda del Tesoro abierta con monedas de Bitcoin apiladas en su interior

Trump plantea que EE. UU. podría comprar Bitcoin con reservas públicas

8 de octubre de 2025
741
Robert Kiyosaki observa Bitcoin, Ethereum, oro y plata frente a un dólar deteriorado.

Robert Kiyosaki apuesta por Ethereum como cobertura frente al dólar

8 de octubre de 2025
962
Acciones destacadas por Bank of America en octubre con referencias a Disney y otras empresas.

Bank of America elige cinco acciones con potencial en octubre

4 de octubre de 2025
11.4k
Vista aérea editorial de una planta nuclear con logotipos de Microsoft y Meta integrados en carteles reales del complejo industrial

Microsoft y Meta apuestan por energía nuclear para alimentar sus centros de datos

6 de octubre de 2025
1.1k
Robert Kiyosaki frente a un gráfico ascendente, simbolizando una inversión a punto de despegar.

Robert Kiyosaki alerta sobre una inversión a punto de despegar

9 de octubre de 2025
1.2k
Fotografía editorial de un analista financiero de Goldman sachs mirando pantallas con gráficos del precio del cobre en oficina iluminada por luz natural

Goldman Sachs fija piso del cobre en 10.000 dólares por tonelada

8 de octubre de 2025
570

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.