• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, mayo 15, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Trump aplicará arancel del 25% a autos importados en EE.UU.

Rodrigo Escrito por Rodrigo
2 meses atrás
En Acciones, En tendencia, Mundo, Sector Financiero, Sector Tecnologico
18
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Trump impondrá 25% de arancel a todos los autos importados.
  • No habrá excepciones para México ni Canadá.
  • Se prevén alzas de precios y menor producción en el sector.

Trump Impondrá un Arancel del 25% a los Vehículos Importados

El presidente Donald Trump confirmó que EE.UU. impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles no fabricados en el país, como parte de su política de tarifas recíprocas.

Durante declaraciones desde la Oficina Oval, Trump descartó cualquier tipo de excepción, incluso para Canadá y México, socios comerciales del T-MEC. El nuevo arancel comenzará a aplicarse el 3 de abril, un día después de que se anuncien otras medidas comerciales más amplias.

Quantfury Quantfury Quantfury

Impacto en la Industria Automotriz

Cerca del 50% de los autos vendidos en EE.UU. en 2024 fueron ensamblados en el extranjero, según S&P Global Mobility. Esto implica un golpe directo para fabricantes que operan desde México, Canadá, Japón y Alemania, entre otros.

México lidera las exportaciones, incluyendo pickups de Ford (F) y Toyota (TM), sedanes de Nissan y modelos de lujo de BMW (BMW) y Volkswagen (VOW3). Canadá exporta modelos populares como el Toyota RAV4 y el Honda Civic, fabricado por Honda (HMC).

Articulosde interes

Oficina económica con analistas observando gráficos y pantalla con “Recesión: ¿real o percepción?

¿Y si la recesión nunca llega? BofA anticipa rally del 17%

15 de mayo de 2025
555
Silueta de Trump frente a bandera iraní, gráfico de caída del petróleo y barriles desbordando tras rumores de un posible acuerdo nuclear

¿Acuerdo con Irán? El petróleo cae tras señales de Trump

15 de mayo de 2025
567
Quantfury Quantfury Quantfury

Posibles Aumentos de Hasta 6.000 USD por Vehículo

Según Cox Automotive, si se incluyen piezas en los aranceles, los autos fabricados en México y Canadá podrían encarecerse en unos 6.000 USD por unidad. Esto afectaría especialmente a los modelos más vendidos del mercado estadounidense.

Jonathan Smoke, economista jefe de Cox Automotive, anticipa un escenario de menor producción, oferta limitada y precios más altos si las tarifas se mantienen por más de unas semanas.

Respuestas Mixtas del Sector

Aunque Trump afirma que las automotrices con fábricas en EE.UU. estarán “encantadas”, muchos distribuidores y analistas muestran preocupación.

Quantfury Quantfury Quantfury

Fred Emich, concesionario de Volkswagen y Kia, indica que los efectos se notarán entre uno y dos meses después de entrar en vigor.

“Si los fabricantes retiran incentivos del inventario no afectado, el impacto será inmediato”

Medidas Fiscales Paralelas para Estimular la Demanda

Trump también reiteró su intención de permitir que los compradores de autos fabricados en EE.UU. puedan deducir los pagos de intereses de sus impuestos, una medida que busca estimular la demanda interna.

Perspectiva: Riesgos Comerciales en Aumento

Con la aplicación del arancel a autos, se abre una nueva etapa de tensiones comerciales, donde incluso países aliados enfrentan obstáculos.

Analistas advierten que si estas medidas se extienden a autopartes, semiconductores o farmacéuticas, el impacto podría ser aún mayor, tanto para consumidores como fabricantes.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ArancelesautostrendingTrump

Comentarios 18

  1. Rutilo Francisco Vasquez says:
    4 semanas atrás

    Ahora sí, con el proteccionismo y la Guerra arancelaria, la pobreza extrema avanzará de manera galopante en todo el planeta, esto, porque hasta antes de la gran crisis economica mundial del 2008-2009, los deficits comerciales y fiscales se financiaban con los flujos de los capitales de la globalización y de la todavía menguante rentabilidad de los capitales, pero desde entonces todo eso se acabó, y ya ni con la Reindustrializacion se podrán producir dichos flujos, por lo que dichos deficits, si se podrán eliminar, pero a costa de una mayor pobreza, a través de la Estanflación, la disminución del gasto público, el aumento de los impuestos y la disminución de los salarios, entre otros.

    • Rutilo Francisco Vasquez says:
      4 semanas atrás

      Querer eliminar los deficits comercial y fiscal, y al mismo tiempo
      querer mantener el consumo o aumentarlo, disminuyendo los impuestos, es algo insostenible a largo plazo, porque las fuentes de financiamiento se han agotado. Y por si fuera poco, con el avance de la guerra, la mayor parte del gasto público será para la Defensa, para el gasto militar, y no para mejorar los servicios sociales, por el contrario, estos se seguirán recortando.

  2. Rutilo Francisco Vasquez says:
    4 semanas atrás

    Todas las teorías económicas han perdido el Rumbo, porque son incapaces de Explicar el pasado y el presente, y menos de pronosticar el futuro, solamente lo Hará la Verdadera Ciencia económica, pero esta todavía no Nace, por lo que hay que darnos prisa para Elaborarla.

  3. Rutilo Francisco Vasquez says:
    4 semanas atrás

    Ningún Poder o Poderes, por muy grandes que sean, podrán construir o reconstruir una Economía por Encima de las leyes objetivas de la economia, esto, porque en la actualidad las leyes objetivas de la economia, simplemente nos están diciendo que el modelo económico de libre mercado ya agotó todas sus posibilidades de existencia, por lo que Ahora le toca su turno a una Economía planificada y centralizada, pero ya no en función de los intereses individuales, sino en función de los intereses colectivos de toda la sociedad, ya no en función de producir para las ganancias y las super ganancias, sino para la satisfacción de las necesidades de Toda la población.

  4. Rutilo Francisco Vasquez says:
    1 mes atrás

    Independientemente de los efectos del proteccionismo y de la guerra comercial, la Tendencia económica fundamental es la Reducción drástica de la demanda y del consumo, por lo que a las Élites dominantes no les queda otra Alternativa que : en lo económico, seguir imponiendo la Austeridad Estrema, y en lo político, seguir fomentando la Guerra, el fascismo y la Destrucción de la democracia. Todo esto, solamente lo podemos evitar, cambiando el actual. Modelo económico – social imperante.

  5. Rutilo Francisco Vasquez says:
    1 mes atrás

    El proteccionismo y la Guerra arancelaria, ya no mejorarán la productividad y la competividad de los países, pero tampoco mejorarán la rentabilidad de los capitales en sus economías internas, el proteccionismo y la Guerra arancelaria no son más que la reacción desesperada ante el avance incontenible de la Crisis economica mundial.

    • Rutilo Francisco Vasquez says:
      3 semanas atrás

      No es cierto que la economía de servicios Genera riqueza, pues esta economía solo absorbe la riqueza de otros sectores económicos qué si la generan, sobre todo de los sectores económicos manufactureros, pero cuando ya no hay riqueza que absorber, o los flujos de riqueza disminuyen, entonces, también los países en donde predomina la economía de servicios, empiezan a sufrir con más fuerza la crisis economica mundial. La Economia de servicios, desde luego que no toda, es puramente especulativa.

  6. Rutilo Francisco Vasquez says:
    1 mes atrás

    Ante los embates de la crisis economica mundial y del cambio climático, uno de los mayores Retos que tenemos para seguirnos conservando como Especie, es Contener la Guerra, porque es más fácil conservarnos como Especie en la Paz que en la Guerra, y junto con la Paz, con la Democracia, porque sin la Democracia no hay Paz.

  7. Rutilo Francisco Vasquez says:
    1 mes atrás

    Ante los embates de la crisis economica mundial y del cambio climático, uno de los mayores Retos que tenemos para seguirnos conservando como Especie, es Contener la Guerra, porque es más fácil conservarnos como Especie en la Paz que en la Guerra, y junto con la Paz, con la Democracia, porque sin la Democracia no hay Paz.

  8. Rutilo Francisco Vasquez says:
    2 meses atrás

    Si la Guerra arancelaria se prolonga, por el aumento de los costos que provoca, empujara más todavía al colapso de la rentabilidad de los capitales a nivel mundial.

  9. Rutilo Francisco Vasquez says:
    2 meses atrás

    Como ya no es posible una reducción generalizada de los costos, entonces, la única alternativa para evitar el colapso de la rentabilidad de los capitales a nivel mundial, es la Estanflación, y hasta con los riesgos de la Hiperinflacion, y esto permanecerá hasta que no nos decidamos a cambiar el actual modelo económico-social imperante. Hay que rescatar la economia mundial de las manos del capital especulativo mundial qué la ha convertido en el Casino más grande de la Historia.

  10. Rutilo Francisco Vasquez says:
    2 meses atrás

    Ante el avance del proteccionismo, pocos países mejorarán su productividad y su competitividad, otros permanecerán estancados y la mayoría retrocederan, de tal manera, que el promedio de la productividad mundial permanecerá estancada, incluso, puede seguir disminuyendo, esto sucede, para evitar el colapso de la rentabilidad de los capitales a nivel mundial, pero como la caída de esta rentabilidad es una ley económica objetiva, de todas maneras se seguirá imponiendo.

  11. Rutilo Francisco Vasquez says:
    2 meses atrás

    Actualmente, ya ni la Reindustrializacion, ni las exportaciones, ni las importaciones, resuelven la profunda crisis económica mundial.

  12. Rutilo Francisco Vasquez says:
    2 meses atrás

    Si se sigue insistiendo en la Reindustrializacion, y esto va para cualquier País, como esta ya no tiene perspectiva, entonces, será forzada, artificial, lenta y muy costoso, por lo tanto, más que que abatir el déficit comercial lo aumentará, y en el caso de que se quieran aumentar las exportaciones, estas ya no aumentarán por el agotamiento de la globalización. Por lo tanto, la única alternativa que queda es el cambio del modelo económico imperante.

  13. Rutilo Francisco Vasquez says:
    2 meses atrás

    La guerra militar no es una fábrica de la generación de la riqueza, sino una fábrica de la destrucción de la riqueza y de la Vida, la guerra nos hace más pobres, porque tenemos que pagarla, porque tenemos que pagarles a los pocos que salen ganando.

    • Rutilo Francisco Vasquez says:
      2 meses atrás

      En estos tiempos de Guerra, y con el predominio de la posverdad, y potenciado tadavia más con la Inteligencia Artificial, para evitar que nos que nos sigan engañando con facilidad, es necesario seguir desarrollando y utilizando el pensamiento crítico, es decir, hay que : dudar, cuestionar, reflexionar, investigar y no perder la curiosidad, de tal manera que no aceptemos las cosas hasta que estemos convencidos de que es verdad o mentira lo que nos plantean.

      • Rutilo Francisco Vasquez says:
        2 meses atrás

        La Inteligencia Artificial jamás alcanzará la singularidad, y la computación cuántica tampoco alcanzará la supremacía cuántica, porque violan algunos principios de la naturaleza como son los principios de incertidumbre de Heinsemberg y el Principio de exclusión de Pauli, entre otros, por esta razón, generan situaciones de inestabilidad en las partículas elementales y en los átomos , por lo que para estabilizarlas artificialmente, hasta ahora, por períodos muy pequeños de tiempo, se necesitan enormes cantidades de energía, por lo que ya se empiezan a dar cuenta de que los gastos son mucho mayores que los beneficios que se obtienen. Por lo tanto, la Inteligencia Artificial y la computación cuántica, no pasarán de ser un complemento de los ordenadores clásicos, siendo muy utililes aquellos solamente para casos muy especiales.

  14. Rutilo Francisco Vasquez says:
    2 meses atrás

    Estas medidas arancelarias, lo provocarán son los siguientes efectos, entre otros : devaluación de las monedas, el rebote al alza de la inflación y de las tasas de interés y un mayor estancamiento económico. En conclusión, se alimentara más todavía la Estanflación.

Articulos Relacionados

Oficina económica con analistas observando gráficos y pantalla con “Recesión: ¿real o percepción?

¿Y si la recesión nunca llega? BofA anticipa rally del 17%

15 de mayo de 2025
555
Silueta de Trump frente a bandera iraní, gráfico de caída del petróleo y barriles desbordando tras rumores de un posible acuerdo nuclear

¿Acuerdo con Irán? El petróleo cae tras señales de Trump

15 de mayo de 2025
567
Mercado financiero en acción con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Apple, UnitedHealth y Alibaba en la mira

15 de mayo de 2025
665
Edificio de UnitedHealth con cinta amarilla de “investigación” cruzando en un ambiente oscuro

¿Fraude en Medicare? UnitedHealth bajo investigación penal

14 de mayo de 2025
770
Línea de ensamblaje automotriz con banderas de EE. UU., Alemania y Japón, reflejando impacto global de nuevas tarifas

Automotriz en alerta: ¿Tarifas benefician a Ford y Tesla?

14 de mayo de 2025
629
Banquero duda entre recortes de tasas e inflación ante una balanza, simbolizando el dilema de la Fed tras la tregua comercial

Exjefe de la Fed: La tregua con China suma presión inflacionaria

14 de mayo de 2025
607
Arthur Hayes en estudio editorial con gráficos de Bitcoin, representando su predicción a largo plazo.

Bitcoin a 1 millón según Arthur Hayes por política de EE.UU.

8 de mayo de 2025
1.3k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

9 de mayo de 2025
767
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street salta tras acuerdo de aranceles

12 de mayo de 2025
751
Lingotes de oro brillantes reflejan el impacto del acuerdo entre China y EE. UU.

Precio del oro cae tras acuerdo de aranceles EE. UU.-China

12 de mayo de 2025
1.8k

Ripple y la SEC alcanzan acuerdo final tras más de cuatro años de disputa legal: multa será de 50 millones de dólares

9 de mayo de 2025
3.3k
Moneda de Solana sobre documentos financieros con el sello de la SEC en segundo plano.

ETF de Solana sufre demora mientras se acerca decisión por XRP

14 de mayo de 2025
958

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.