PUNTOS IMPORTANTES:
- Tarifa de Trump subirá a 35% para productos importados de Canadá.
- Trump advierte más tarifas si Canadá responde con aranceles propios.
- Incluye lucha contra fentanilo como justificación de la tarifa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que su gobierno impondrá una tarifa del 35% a las importaciones provenientes de Canadá a partir del 1 de agosto. En una carta publicada en Truth Social, Trump justificó la medida acusando a Canadá de haber respondido con aranceles propios en lugar de colaborar con Washington.
“En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propias tarifas”.
Trump en la carta dirigida a Mark Carney, primer ministro canadiense.
El mandatario también incluyó el tema del fentanilo como razón de la tarifa, afirmando:
“Si Canadá trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo, quizás consideremos un ajuste en esta carta”.
Actualmente, las importaciones canadienses enfrentan una tarifa del 25% impuesta a principios de este año por el presunto rol del país en el tráfico de fentanilo. Algunos bienes, como los recursos energéticos, pagan una tasa menor del 10%, siempre que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Trump advirtió que la tarifa podría incrementarse aún más si Canadá decide imponer aranceles de represalia.
“Si por cualquier motivo deciden subir sus tarifas, entonces el porcentaje que elijan será agregado al 35% que nosotros cobramos”.
Además, analistas prevén que estas medidas impactarán directamente en el mercado bilateral de bienes industriales y energéticos.
Trump advierte más tarifas a Canadá
La carta también subraya que cualquier bien transbordado para evadir el arancel será igualmente gravado. Además, Trump advirtió que las tarifas podrían aumentar o reducirse dependiendo de la relación bilateral y que los problemas comerciales con Canadá van más allá del tema del fentanilo.
“[Canadá] tiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias, así como barreras comerciales, que provocan déficits insostenibles para Estados Unidos… El déficit comercial es una amenaza grave para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional”.
Trump.
El anuncio se produce después de que ambos países acordaron reanudar las negociaciones comerciales el 29 de junio, con el objetivo de cerrar un acuerdo antes del 21 de julio, según el Departamento de Finanzas de Canadá.
Las tensiones entre Ottawa y Washington crecieron luego de que Canadá se negara a pausar un impuesto a los servicios digitales aplicado a empresas estadounidenses, lo que llevó a Trump a amenazar con suspender las conversaciones. Canadá finalmente retiró dicho impuesto para reactivar el diálogo comercial.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.