PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump dijo estar listo para aplicar sanciones “mayores” a Rusia si todos los países de la OTAN detienen sus compras de petróleo a Moscú.
- También pidió a la OTAN imponer aranceles de entre 50% y 100% a China, como vía para romper su influencia sobre Rusia en plena guerra en Ucrania.
- El presidente busca que la presión conjunta de la alianza aumente el poder de negociación, mientras algunos miembros siguen comprando combustibles rusos.
Trump condiciona sanciones a Rusia al respaldo de la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el sábado que está “listo para imponer sanciones mayores a Rusia” siempre que todos los países de la OTAN adopten la misma postura y dejen de comprar petróleo ruso.
Trump explicó en Truth Social que algunos miembros de la alianza, como Hungría y Eslovaquia, siguen adquiriendo combustibles fósiles de Moscú, lo que a su juicio debilita la posición negociadora frente al Kremlin.
“La compra de petróleo ruso por algunos ha sido impactante. Debilita enormemente su poder de negociación sobre Rusia”
Escribió.
El mandatario ya había amenazado con sanciones más duras desde el inicio de la invasión a Ucrania, pero no las concretó. Este mes aseguró que estaba listo para pasar a una “segunda fase” de sanciones, aunque aún no definió medidas específicas.
Trump pide sanciones a China como presión indirecta sobre Rusia
Además de las sanciones, Trump instó a los países de la OTAN a aplicar aranceles de entre 50% y 100% a China, con el compromiso de retirarlos una vez concluida la guerra en Ucrania. Según él, esta estrategia debilitaría la influencia de Pekín sobre Moscú.
“China tiene un fuerte control sobre Rusia, y estos poderosos aranceles romperán ese control”, señaló el presidente. Aseguró que envió el mensaje en una carta dirigida a los países de la OTAN y “al mundo”.
La propuesta busca limitar la cooperación energética y tecnológica entre Rusia y China, que se intensificó tras el inicio del conflicto.
Tensiones dentro de la OTAN y críticas a la estrategia
Varios analistas sostienen que Trump evita sanciones directas más duras porque quiere presentarse como mediador en un eventual acuerdo de paz. También advierten que una derrota total de Moscú podría empujar a Rusia a depender aún más de China, fortaleciendo a Pekín.
“El segundo motivo es que, si Rusia resulta derrotada, no tendrá más remedio que alinearse totalmente con China, y eso podría fortalecer aún más la posición china”
Chris Weafer, director ejecutivo de la consultora Macro-Advisory en Moscú.
Con su mensaje, Trump trasladó la presión a sus aliados en un momento en que la unidad de la OTAN sigue en debate. “El compromiso de la OTAN de ganar ha estado muy por debajo del 100%”, escribió, cuestionando la falta de cohesión de la alianza.
Mientras tanto, el secretario de Energía, Chris Wright, reiteró que Estados Unidos y la Unión Europea quieren “desplazar todo el gas ruso y poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.