PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump pidió bajar las tasas de interés en una publicación en Truth Social, argumentando que esto beneficiaría la economía junto con los aranceles.
- Jerome Powell y otros funcionarios de la Fed indicaron que no hay prisa por reducir las tasas, ya que aún evalúan la inflación y el impacto de los aranceles.
- La inflación en enero fue mayor a lo esperado, con una tasa anual de 3%, lo que refuerza la expectativa de que la Fed mantendrá las tasas sin cambios al menos hasta septiembre.
El presidente Donald Trump volvió a presionar a la Reserva Federal. En una publicación en Truth Social, pidió una reducción en las tasas de interés, argumentando que esto beneficiaría la economía.
Trump exige medidas inmediatas
Este miércoles, Trump escribió en su red social:
“Las tasas de interés deberían bajar, algo que iría de la mano con los próximos aranceles. ¡Vamos con todo, América!”
Sus declaraciones llegan justo después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmara que no hay prisa por reducir las tasas. Según Powell, los funcionarios aún evalúan el progreso en la inflación antes de tomar decisiones. Otros miembros de la Fed también están analizando cómo los aranceles podrían afectar los precios.
Cambio en la postura de la Casa Blanca
Trump ha sido inconsistente en su postura sobre la política monetaria.
Cuando asumió la presidencia, exigió de inmediato que las tasas bajaran, aunque no tiene autoridad sobre la Fed. Sin embargo, días después, respaldó la decisión del banco central de mantenerlas sin cambios.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró más tarde que el gobierno estaba más interesado en reducir el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años que en modificar la tasa de interés de la Fed.
A pesar de esto, la reciente declaración de Trump muestra que sigue presionando para que la Reserva Federal flexibilice su política.
¿Qué espera el mercado?
Las previsiones apuntan a que la Fed mantendrá las tasas estables hasta junio o julio. Luego, no se espera que haya más recortes en lo que resta del año.
Algunos economistas, como los de Bank of America, creen que la Fed no hará más ajustes en 2025. Esto se debe a que en 2024 ya redujo la tasa de referencia en 1 punto porcentual.
La inflación complica los recortes
Poco después de la publicación de Trump, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que los precios al consumidor subieron más de lo previsto en enero.
La inflación anual se situó en 3%, mientras que, sin contar alimentos y energía, la tasa alcanzó 3.3%.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.