PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump firmó una orden para prohibir los CBDC en EE.UU.
- Promueve stablecoins respaldadas por dólares y bonos.
- El GENIUS Act busca proteger consumidores y reforzar el dólar.
Trump busca vetar el dólar digital
Donald Trump reafirmó su compromiso de prohibir la creación de una moneda digital del banco central (CBDC) en Estados Unidos, y anunció que firmará una ley para hacer permanente esta restricción. Durante un acto en la Casa Blanca, el presidente dijo que ya firmó una orden ejecutiva en su primera semana de mandato con ese objetivo.
Según Trump, permitir un dólar digital daría al gobierno federal un control total sobre el dinero de los ciudadanos. En palabras del mandatario, sería:
“Una amenaza peligrosa para la libertad”
La acción se da en un contexto donde 137 países están evaluando o implementando monedas digitales soberanas, según datos del Atlantic Council. De ellos, tres ya las lanzaron —Nigeria, Jamaica y Bahamas—, mientras que otros 49 están en fase de pruebas. Solo dos han cancelado el proyecto.
El GENIUS Act y la apuesta por stablecoins
En contraste con su rechazo a los CBDC, Trump celebró la entrada en vigor del GENIUS Act, una ley que regula el uso de stablecoins respaldadas por activos reales como dólares o bonos del Tesoro. Las empresas emisoras deberán mantener reservas al 100%, publicar informes mensuales y no podrán hacer afirmaciones engañosas sobre respaldo oficial.
Según la Casa Blanca, esta medida impulsará la demanda de deuda estadounidense y consolidará al dólar como moneda de reserva global. En caso de quiebra de un emisor, la ley también da prioridad a los tenedores de stablecoins por sobre otros acreedores.
Trump calificó la ley como una revolución financiera comparable al nacimiento de internet. Aseguró que este marco puede estimular el crecimiento económico y facilitar la circulación de dólares a nivel mundial.
Mientras tanto, voces como la del asesor David Sacks afirman que el impacto de la ley podría generar billones en demanda adicional para los bonos del Tesoro, posicionando a Estados Unidos como el centro del sistema cripto regulado.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.